RIO DE JANEIRO, 18 jun (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, viajó hoy lunes a la ciudad paraguaya de Asunción para la reunión semestral del Mercado Común del Sur (Mercosur), donde el gobierno brasileño confía en que se avance en la agenda del bloque con grupos como la Unión Europea (UE) y la Alianza del Pacífico (AP).
La cancillería brasileña difundió en un comunicado que se espera concluir en los próximos meses las negociaciones con la UE.
El subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería, Paulo Estivallet, indicó en el comunicado que "ciertamente, esperamos concluir en los próximos meses (las negociaciones con la Unión Europea)".
"Después, hay un trabajo de refinamiento jurídico, pero los grandes parámetros los queremos resolver lo antes posible", señaló.
El Mercosur y la UE negocian desde hace más de dos décadas un acuerdo comercial, que según interlocutores del gobierno brasileño debe cerrarse próximamente.
El bloque sudamericano, cuyos país fundadores son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, busca además un acuerdo con la AP, integrado por Chile, Colombia, México y Perú.
Ambos grupos tienen en la actualidad varios acuerdos en vigor, pero buscan ampliar las oportunidades de negocio.
"La realización de la cúpula del Mercosur es una señal política importante de la disposición de los principales países de continuar avanzando, tanto en la consolidación de los acuerdos que ya existen, como en la identificación de nuevas oportunidades", afirmó Estivallet.
Según el subsecretario brasileño, la reunión del Mercosur también quiere mostrar que los países del grupo están juntos para ampliar negociaciones comerciales y aumentar la inserción del bloque en el escenario internacional.
"El Mercosur claramente optó, en los últimos dos años, por una estrategia de mayor inserción en la economía mundial", expresó.
"Para nosotros, el proteccionismo ciertamente no es la solución y no es el camino que deseamos tomar", añadió.
En la reunión del Mercosur en Paraguay, el país anfitrión traspasará la presidencia semestral del bloque a Uruguay.
El Mercosur tiene en conjunto el quinto mayor Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, con intercambios comerciales que llegaron a los 34.500 millones de dólares el año pasado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


