BEIJING, 27 jun (Xinhua) -- Una compañía china ha realizado avances en la licuación de biomasa, una técnica que permite reducir costes, mejorar la calidad del combustible y recortar la cantidad de residuos vertidos, según informó hoy el rotativo Diario de Ciencia y Tecnología.
En comparación con los actuales combustibles de biomasa, como el etanol y el biodiésel, la licuación de biomasa utiliza residuos agrícolas para fabricar combustible de hidrocarburo líquido limpio, dijo Cui Yongjun, de la compañía de Beijing Sanju Environmental Protection and New Material.
La empresa ha realizado investigaciones y desarrollo de forma independiente durante cinco años.
La Academia Nacional de Ciencias de China hizo varios exámenes y demostró que 2,1 toneladas de residuos de maíz pueden convertirse en una tonelada de combustible biolíquido con un contenido de menos del 5 por ciento de oxígeno, indicó el periódico.
Está previsto que la técnica se industrialice con una capacidad de cinco millones de toneladas en cinco años.
La compañía ha solicitado 80 patentes de invención por la técnica.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


