EL CAIRO, 28 jun (Xinhua) -- Las remesas de los expatriados egipcios llegaron a 19.500 millones de dólares en nueve meses, dijo hoy en una declaración el Banco Central de Egipto (BCE).
"Las remesas llegaron a 19.500 millones de dólares de julio a marzo del actual año fiscal (que comienza el 1 de julio y concluye el 30 de junio), en comparación con los 15.900 millones de dólares del mismo periodo del pasado año fiscal", agregó la declaración.
El BCE atribuyó el aumento a su decisión de poner a flotación la moneda egipcia en noviembre de 2016.
Las remesas de los expatriados egipcios, junto con los ingresos derivados del Canal de Suez, el sector turístico y las inversiones extranjeras son las principales fuentes de divisas del país.
Sin embargo debido a la turbulencia política y a los desafíos de seguridad de los últimos años, Egipto ha estado registrando una desaceleración económica.
Para contener la escasez en las reservas de efectivo, el gobierno decidió poner a flotar de manera total el tipo de cambio de la libra egipcia y adoptó un programa de reforma económica que recortó el subsidio al combustible y la energía y aumentó los impuestos.
Los procedimientos de reforma económica aseguraron un préstamo de 12.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, la mitad del cual ya fue entregado a Egipto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


