MEXICO, 2 jul (Xinhua) -- La apertura a la inversión extranjera del sector energético de México puede ser más lenta tras la virtual victoria de Andrés Manuel López Obrador en la elección presidencial, consideró hoy lunes Fitch Ratings.
La calificadora dijo que el gobierno de López Obrador, que asume funciones el 1 de diciembre, podría alterar el calendario de las futuras rondas de ofertas para la exploración y desarrollo de petróleo.
"Existen riesgos de que el ritmo de apertura del sector a las empresas extranjeras se desacelere", estimó la agencia en un reporte publicado un día después de que México celebró su mayor elección en la historia moderna.
"Aunque es poco probable una enmienda constitucional para anular la reforma", agregó.
Fitch dijo que la afectación también puede provenir de los nombramientos que López Obrador haga en la estatal Petróleos Mexicanos y de la revisión de los contratos ya asignados a las firmas energéticas independientes.
En general, la victoria de López Obrador en las elecciones presidenciales puede llevar a cambios en la política fiscal, económica y energética del país, aunque el grado de modificación bajo la nueva política del gobierno y el Congreso sigue siendo incierto, indicó la calificadora.
"Esta incertidumbre podría pesar sobre la inversión hasta que surja una mayor claridad sobre la orientación de la política de la administración", alertó Fitch.
"La incertidumbre prolongada sobre la política energética podría afectar la llegada de Inversión Extranjera Directa, el crecimiento económico y la producción de petróleo a lo largo del tiempo", añadió.
De acuerdo con cifras oficiales, México ha subastado más de 100 contratos a empresas locales y extranjeras desde que la administración del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional, abrió en 2014 el sector de los hidrocarburos a la inversión foránea.
López Obrador, un político de 64 años, marcha en la delantera tras la celebración el domingo de las elecciones presidencial y locales, con más de 53 por ciento de los votos, con el 75 por ciento de las actas computadas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


