LIMA, 3 jul (Xinhua) -- Perú espera mejorar las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,6 por ciento a cerca del 4 por ciento para el cierre del 2018, anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.
Según el titular, esta nueva proyección se coordina con el banco emisor encargado de la política monetaria de este país y toma en cuenta los indicadores financieros de los últimos meses.
"El Banco Central de Reserva (BCR) está proyectando un crecimiento de 4 por ciento, yo creo que vamos a estar muy cercanos a esa cifra", subrayó el ministro durante una sesión en el Congreso peruano.
Oliva resaltó que precisamente en el mes de abril de este año, la economía de este país reflejó uno de los indicadores más altos de lo que va del año llegando a 7,81 por ciento.
El ministro de Economía también reconoció que en los próximos meses el PIB peruano continuará con índices positivos de crecimiento, pero no alcanzará el alto nivel logrado en el cuarto mes del año.
Otro de los factores que contribuirán al comportamiento positivo de la economía peruana se debe a la mejora de la demanda interna y la mejora del flujo de inversiones en el sector privado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


