MEXICO, 11 jul (Xinhua) -- La modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se podría prolongar hasta 2019 debido a las elecciones intermedias en Estados Unidos de noviembre próximo, estimó hoy el director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Fernando Ruiz.
En una reunión con periodistas, Ruiz dijo que la guerra comercial que inició Estados Unidos con varios países podría causar una disminución en los flujos de comercio mundial.
"Eso también puede dar algunas áreas de oportunidad a México y a diversos países, porque puede generar movimientos de inversión", dijo Ruiz.
Además, afirmó que "estamos conscientes que esta negociación con Estados Unidos (TLCAN) difícilmente se podrá terminar este año".
Ruiz dijo que los aranceles de 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio que Estados Unidos impuso a México a finales de mayo último comienzan a tener un efecto negativo en las exportaciones mexicanas, pero no ofreció mayores detalles.
Sin embargo, el representante del Comce aseguró que las exportaciones totales de México terminarán el año en un récord de 420.000 millones de dólares, pese al ambiente de incertidumbre por el TLCAN.
La modernización del pacto regional comenzó en agosto del año pasado a petición de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha calificado al TLCAN como el peor acuerdo firmado por su país e incluso ha amenazado con abandonarlo.
Los equipos técnicos se habían propuesto alcanzar un "acuerdo en principio" a inicios de mayo, pero las negociaciones se estancaron por diferencias entre Canadá y México con las demandas de Estados Unidos de realizar grandes cambios al acuerdo en varios capítulos.
El acuerdo también se retrasó debido a las elecciones presidenciales que México celebró el pasado 1 de julio, en las que triunfó el candidato de la coalición "Juntos haremos historia", Andrés Manuel López Obrador.
Al respecto, el director del Comce dijo que algunas de las peticiones que le formularán a López Obrador se refieren a generar una política que permita tener mayor competitividad en la exportación.
"Una política que permita tener una sustitución (de exportaciones) competitiva, que nos haga más competitivos en los productos manufacturados", precisó.
"Estamos preparando un documento", añadió Ruiz.
El próximo gobierno de México asumirá funciones el 1 de diciembre de 2018.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



