MEXICO, 11 jul (Xinhua) -- El secretario (ministro) mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo hoy que analiza reunirse en Washington con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en la última semana de julio.
Con ese encuentro se busca dar seguimiento a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la cual se encuentra en pausa por parte de los equipos negociadores de Canadá, Estados Unidos y México.
"He estado en conversaciones esta semana con el embajador Lighthizer, y estamos justamente ajustando la fecha para la siguiente reunión que tendremos en Washington; esto probablemente ocurra en la última semana del mes de julio", señaló Guajardo a periodistas.
Al inaugurar en la capital del país la exposición de la Industria Nacional de Autopartes Automechanika 2018, Guajardo mencionó que una vez que las autoridades electorales declaren "presidente electo" a Andrés Manuel López Obrador, los equipos de transición de los respectivos gobiernos podrán sumarse a los trabajos del TLCAN.
"Tan pronto como eso ocurra, el presidente constitucional (de México), Enrique Peña Nieto", y López Obrador, darán instrucciones a sus equipos para que formalicen los trabajos de transición, explicó el ministro de Economía.
"Cuando eso sea formal, empezaremos a reunirnos", agregó.
López Obrador, de la coalición "Juntos haremos historia", ganó las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
La próxima administración dará inicio el 1 de diciembre, en sustitución de la del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Peña Nieto.
La modernización del TLCAN comenzó en agosto del año pasado a petición de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha calificado al pacto como el "peor acuerdo" firmado por su país, e incluso ha amenazado con abandonarlo.
Los equipos técnicos se propusieron alcanzar un "acuerdo en principio" en los inicios de mayo, pero las negociaciones se estancaron por diferencias entre Canadá y México con las demandas de Estados Unidos de realizar grandes cambios al acuerdo en varios capítulos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


