
CC BY 2.0 / Eden, Janine and Jim / Brontosaurus Neck
Neuquén, Argentina, 05/11/2018 (El Pueblo en Línea) – Arqueólogos hallaron restos de animales prehistóricos en la provincia argentina de Neuquén. Los expertos sugieren que los huesos pueden pertenecer a una nueva especie de dinosaurio herbívoro que vivió hace 110 millones de años, destaca RT.
El dinosaurio de cuatro patas, del grupo de los saurópodos, se denomina Lavocatisaurus agrioensis. El animal vivió en una zona de la Argentina que por entonces era desértica, explicaron los paleontólogos.
Según el estudio conjunto de los investigadores argentinos y españoles, los restos pertenecían a un espécimen adulto con cuerpo de unos 12 metros de longitud y a dos criaturas jóvenes de entre seis y siete metros.
Los representantes de la especie recién descubierta pertenecían al grupo de herbívoros de cuello y cola larga entre los cuales existieron tanto especies gigantescas que pesaban más de 70 toneladas, como las enanas que no superaban los 10 metros de longitud.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


