
Un dinosaurio 'argentino' resulta ser nativo de Uzbekistán
Moscú, 26/01/2018 (El Pueblo en Línea) - Según los paleontólogos del Instituto Zoológico de la Academia Rusa de Ciencias, los restos del reptil conocido como 'alvarezsauridae' encontrado en Uzbekistán son tan antiguos como los huesos hallados en Argentina. No obstante, el dinosaurio 'uzbeko' es mucho más evolucionado, destaca Sputnik.
Según los paleontólogos del Instituto Zoológico de la Academia Rusa de Ciencias, los restos del reptil conocido como 'alvarezsauridae' encontrado en Uzbekistán son tan antiguos como los huesos hallados en Argentina.
Así, los expertos concluyeron que este tipo de reptil es originario de Asia Central.
El Alvarezsauridae pertenece a uno de los grupos más asombrosos de dinosaurios depredadores del Mesozoico, explica a Izvestia Alexandr Averiánov, empleado del Instituto de Zoología de la Academia Rusa de Ciencias y uno de los autores del estudio, publicado en la revista científica PLoS One.
El animal más grande de esta categoría no excedía los dos metros de longitud. Eran esbeltos, de dos patas y con una larga cola. Sus extremidades anteriores eran muy pequeñas en tamaño y, según varios científicos, con su ayuda sacaba las larvas de insectos de la corteza de los árboles, las cuales eran su comida principal.
La historia evolutiva y la distribución de estos reptiles causan controversia en la paleontología. Sus restos han sido encontrados tanto en América del Sur como en Asia Central.
Anteriormente, los restos más antiguos databan de principios del período Cretácico tardío (hace unos 90 millones de años) y fueron hallados en América del Sur, en el territorio de la Argentina actual. Por lo tanto, Argentina se consideraba su patria. Sin embargo, resulta que el hogar real de estos animales es el territorio del Uzbekistán moderno.
Como explicaron a Izvestia desde el Museo Paleontológico de Moscú, el estudio de la evolución de los dinosaurios brinda a los científicos información sobre lo que sucedía en la Tierra hace decenas de millones de años. En particular, estos estudios pueden proporcionar información sobre el movimiento de los continentes.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


