RIAD, 15 nov (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, Adel Al Jubeir, insistió hoy en que el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, no tuvo "absolutamente" nada que ver con el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
Al Jubeir hizo la declaración en una conferencia de prensa en Riad horas después de que el fiscal del Estado saudí solicitó la pena de muerte para cinco sospechosos claves involucrados en el asesinato de Khashoggi en el consulado de Estambul, Turquía, el 2 de octubre.
El reino está comprometido con pedir cuentas a los involucrados en el asesinato a través del poder judicial y las investigaciones sobre el asesinato del periodista continuarán hasta que todas las preguntas sean respondidas, dijo Al Jubeir.
Al Jubeir destacó que los acusados y la víctima en el caso Khashoggi son saudíes y que el incidente ocurrió en territorio saudí.
El jefe de la diplomacia saudí dijo que ha habido intentos por politizar el caso Khashoggi, lo cual es lamentable.
"Los medios qataríes han lanzado una campaña organizada contra Arabia Saudí y están explotando el caso Khashoggi", dijo Al Jubeir.
Riad rompió relaciones con Doha en junio de 2017 para lo cual citó el presunto apoyo de Qatar al terrorismo y el extremismo y sus estrechos lazos con Irán, máximo rival de Arabia Saudí en la región.
La fiscalía del Estado saudí reveló hoy detalles sobre el asesinato de Khashoggi y dijo que lo asesinaron inyectándole un fármaco y que su cuerpo fue desmembrado, luego de un altercado con un grupo de agentes saudíes en el interior del consulado saudí en Estambul.
Khashoggi, periodista del Washington Post y fuerte crítico del gobierno saudí, desapareció el 2 de octubre luego de entrar al consulado para obtener documentos para su matrimonio, lo que generó una investigación del gobierno turco y presiones internacionales sobre Riad para precisar el paradero del periodista.
Cuando se le preguntó sobre posibles sanciones internacionales contra Arabia Saudí por este caso, Al Jubeir dijo que hay una diferencia entre imponer penas a los acusados y responsabilizar al gobierno saudí.
Por otra parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció hoy sanciones contra 17 funcionarios saudíes por el asesinato de Khashoggi.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


