MEXICO, 21 nov (Xinhua) -- El consumo de tabaco y la contaminación son los principales factores de riesgo que ocasionan la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), afirmó hoy el neumólogo mexicano Marco Polo Macías.
En el marco del Día Mundial de la EPOC, que se celebra este miércoles, el médico dijo a periodistas que este padecimiento se asocia en un principio al esfuerzo, pero con el tiempo aumenta hasta aparecer incluso sin actividad física alguna.
"Esta enfermedad se caracteriza por dificultad para respirar, tos crónica y producción de flema, síntomas que empeoran gradualmente, especialmente la falta de aire", explicó.
Por lo anterior, el experto consideró de vital importancia el diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, ya que este padecimiento causa incapacidad física que limita sus actividades cotidianas e implica altos costos de tratamiento.
Asimismo, comentó que existen opciones terapéuticas basadas en esteroides inhalados y broncodilatadores de larga duración que han demostrado una reducción de hasta un 25 por ciento en el riesgo de exacerbaciones moderadas y 34 por ciento de exacerbaciones graves.
El tratamiento, agregó, reduce de manera significativa las exacerbaciones de los pacientes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 25 millones de personas con EPOC. Esta enfermedad afecta a 7,9 por ciento de los mexicanos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


