![]() |
| Egipto descubre la tumba de un supervisor de momificaciones |
El Cairo,26/11/2018(El Pueblo en Línea)-Thaw-Irkhet-If fue hace cuatro mil años supervisor de momificaciones en el santuario consagrado a la diosa Mut en el inmenso templo de Karnak, en las arenas de la antigua Tebas. La huella de su vida de ultratumba ha resurgido este sábado en una necrópolis de nobles que aún guarda enigmas, destaca ABC.
La expedición egipcia trabajó durante cinco meses en busca del hallazgo.
El enterramiento cavado en la roca -que data del imperio Medio, entre 2050 y 1710 a.C.- se hallaba hasta ahora oculto en el laberinto de la necrópolis de altos funcionarios de la corte faraónica de Asasif. Los muros de la sepultura aún albergan coloridos pasajes que retratan la vida de su propietario en compañía de otros miembros de su familia. Entre ellos, su esposa Kharousekhmet-Nefret, que fue cantora de Amón Ra.
En las entrañas de la que fue un día su sepultura, reutilizada tiempo después, el equipo ha hallado dos sarcófagos "con sendas momias en buen estado de conservación", indicó Jaled el Anani, ministro de Antigüedades.
La tumba contenía un pequeño tesoro: dos estatuas de madera, cinco coloridas máscaras, un papiro con el capítulo 125 del Libro de los Muertos, esqueletos y una colección de un millar de ushabtis -figurillas funerarias colocadas en las tumbas del Antiguo Egipto con la creencia de que sus espíritus trabajarían para el difunto en la otra vida- en madera, fayenza (cerámica con un acabado vítreo) y arcilla.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


