BRASILIA, 26 nov (Xinhua) -- El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció hoy que el general de división Carlos Alberto dos Santos Cruz será el próximo secretario de Gobierno en la administración que asumirá el 1 de enero de 2019.
El general Santos Cruz reemplazará en la instancia, que tiene estatus de ministerio, al diputado Carlos Marun, responsable de la articulación con el Congreso Nacional y con partidos políticos, así como del diálogo con estados y municipios.
El futuro presidente de Brasil establecerá también relaciones a través de la Secretaría de Gobierno con organizaciones civiles y entidades representativas de la juventud.
Santos Cruz ocupó la Secretaría de Seguridad Pública durante el gobierno del presidente Michel Temer y fue mencionado como posible ocupante del mismo cargo en el futuro gobierno.
Nacido en junio de 1952, el general formado en la Academia Militar de las Agujas Negras, comandó la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah).
Formó también parte del grupo de consejeros de la ONU para la revisión del reembolso a los países contribuyentes de tropas en misiones de paz.
Cuando entró a la reserva del Ejército brasileño en diciembre de 2012, Santos Cruz asumió la jefatura de asuntos militares de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República.
Al año siguiente, entró de nuevo en el servicio activo, designado por el secretario general de la ONU para comandar la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco).
La designación del general Santos Cruz confirma el fuerte componente militar en el próximo gobierno de Bolsonaro, un ex capitán del Ejército.
Hasta el momento, han sido confirmados también el general Augusto Heleno en el Gabinete de Seguridad Institucional, así como el general Fernando Azevedo e Silva como ministro de Defensa, mientras que el teniente coronel Marcos Pontes estará al frente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
El general Hamilton Mourao, a su vez, ocupará la vicepresidencia de la República.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


