BEIJING, 12 dic (Xinhua) -- Después del éxito de la primera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), sus organizadores han enviado delegaciones al extranjero para atraer más participantes mundiales a la próxima Expo que se celebrará en 2019, informó hoy miércoles el rotativo China Daily.
El periódico destacó que una delegación de alto nivel encabezada por Liu Fuxue, vicepresidente del buró de la CIIE, ha sido enviada a Australia y Nueva Zelanda para invitar a firmas locales.
La delegación organizó foros de negocios en la ciudad neozelandesa de Auckland y la australiana de Sidney la semana pasada para demostrar los resultados de la CIIE del mes pasado y alentar a las empresas locales a participar en la segunda Expo.
Otra delegación está visitando Estados Unidos e irá a México y Brasil, y un nuevo equipo está planeando viajes a otros países el próximo mes, destacó el buró.
Liu señaló que la inscripción para la Expo del próximo año se ha abierto desde este julio y aquellos que deseen asistir necesitarían registrarse antes del 30 de abril de 2019.
Alrededor de 100 empresas ya han firmado contratos con el buró, con más contratos negociándose, añadió Liu.
Kylie Bell, directora ejecutiva de industria, comercio e inversión en el gobierno del estado de Nueva Gales del Sur, resaltó que 50 empresas de Nueva Gales del Sur asistieron a la Expo y lograron muchas ofertas, y el gobierno del estado continuará recomendando la Expo a las empresas locales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


