El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker (d), el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk (c), y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe (i), participan en una conferencia de prensa durante la cumbre entre la Unión Europea (UE) y Japón, en Bruselas, Bélgica, el 25 de abril de 2019. La 26 cumbre entre la UE y Japón se realizó el jueves por la tarde en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. (Xinhua/Zhang Cheng)
BRUSELAS, 25 abr (Xinhua) -- No se rechazará a nadie por venir de lejos o por ser chino, pero las reglas se tienen que respetar, dijo hoy el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, cuando se le preguntó sobre la red 5G en una conferencia de prensa con el primer ministro japonés Shinzo Abe.
"En lo que respecta a la 5G, sencillamente puedo decir lo que ya hemos dicho: la Unión Europea y nuestro mercado interno son mercados abiertos y todos los que respeten las reglas que rigen este mercado interno son bienvenidos", dijo Juncker.
Juncker hizo los comentarios en respuesta a un reportero japonés que formuló una pregunta a los líderes europeo y japonés. "Dado que Estados Unidos está pidiendo a los aliados eliminar el equipo de telecomunicaciones de compañías chinas, incluyendo a Huawei, ¿qué fue lo que ustedes discutieron al respecto? y ¿Qué planean hacer al respecto en el G20?".
Antes de Juncker, Abe respondió que "no hablamos sobre países específicos o productos específicos. Manejar los riesgos relacionados con la seguridad cibernética es extremadamente importante y coincidimos en que necesitamos tomar medidas coordinadas en el G20".
"Ya se había reconocido en el pasado la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la importancia de las medidas de seguridad de respuesta relacionadas con el uso de TIC. Por lo tanto, con base en tal reconocimiento, seguiremos con la discusión y deseamos seguir colaborando con la Unión Europea", dijo Abe.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker (2-d), el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk (2-i), y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe (i), participan en una conferencia de prensa durante la cumbre entre la Unión Europea (UE) y Japón, en Bruselas, Bélgica, el 25 de abril de 2019. La 26 cumbre entre la UE y Japón se realizó el jueves por la tarde en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. (Xinhua/Zhang Cheng)

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, participa en una conferencia de prensa durante la cumbre entre la Unión Europea (UE) y Japón, en Bruselas, Bélgica, el 25 de abril de 2019. La 26 cumbre entre la UE y Japón se realizó el jueves por la tarde en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. (Xinhua/Zhang Cheng)
(Web editor: Felipe Chen, Elena G.)
(Franja y Ruta) Premier Li se reúne con presidente de Filipinas
Xi se reúne con vicepresidente indonesio
(Franja y Ruta) Realizan foro temático de grupos de expertos en Beijing
Periodistas chinos y extranjeros visitan el Nuevo Aeropuerto Internacional de Beijing
Canciller cubano desmiente supuesto despliegue de tropas en frontera entre Venezuela y Colombia
Viceprimer ministro chino se reúne con primer viceprimer ministro ruso
(Franja y Ruta) Vicepresidente chino se reúne con vicepresidente de Indonesia
(Franja y Ruta) Alto funcionario de PCCh se reúne con presidente de Serbia
(Franja y Ruta) Alto funcionario de PCCh se reúne con primer ministro de Vietnam