
HEILONGJIANG, 10 mayo, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 9 de mayo de 2019, de Qin Tingting estudiando en su residencia, en Harbin, en la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China. Qin Tingting, originaria del norte de la Región Autónoma de Mongolia Interior, es una estudiante de primer año de la Universidad de ingeniería de Harbin. Qin sufre del síndrome miasténico congénito (CMS, también conocido como debilidad muscular), ella tiene que permanecer sentada en una silla de ruedas y realizar más esfuerzo que la gente promedio. Después de haber sido diagnosticada con CMS, Qin nunca dio por vencido su sueño de querer entrar a la universidad. Fue aceptada en la Facultad de Ciencias Materiales e Ingeniería Química de la Universidad de Ingeniería de Harbin, en 2018. Qin dijo que quería convertirse en maestra de física. Como Stephen Hawking, que había pasado por la oscuridad, pero finalmente encontró la luz, yo también lo haré, dijo Qin. (Xinhua/Wang Song)
	
HEILONGJIANG, 10 mayo, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 9 de mayo de 2019, de Qin Tingting (d) interactuando con sus compañeros de clase en Harbin, de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China. Qin Tingting, originaria del norte de la Región Autónoma de Mongolia Interior, es una estudiante de primer año de la Universidad de ingeniería de Harbin. Qin sufre del síndrome miasténico congénito (CMS, también conocido como debilidad muscular), ella tiene que permanecer sentada en una silla de ruedas y realizar más esfuerzo que la gente promedio. Después de haber sido diagnosticada con CMS, Qin nunca dio por vencido su sueño de querer entrar a la universidad. Fue aceptada en la Facultad de Ciencias Materiales e Ingeniería Química de la Universidad de Ingeniería de Harbin, en 2018. Qin dijo que quería convertirse en maestra de física. Como Stephen Hawking, que había pasado por la oscuridad, pero finalmente encontró la luz, yo también lo haré, dijo Qin. (Xinhua/Wang Song)
	
HEILONGJIANG, 10 mayo, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 9 de mayo de 2019, de Qin Tingting (2-d, adelante), participa en una clase en su silla de ruedas, en Harbin, de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China. Qin Tingting, originaria del norte de la Región Autónoma de Mongolia Interior, es una estudiante de primer año de la Universidad de ingeniería de Harbin. Qin sufre del síndrome miasténico congénito (CMS, también conocido como debilidad muscular), ella tiene que permanecer sentada en una silla de ruedas y realizar más esfuerzo que la gente promedio. Después de haber sido diagnosticada con CMS, Qin nunca dio por vencido su sueño de querer entrar a la universidad. Fue aceptada en la Facultad de Ciencias Materiales e Ingeniería Química de la Universidad de Ingeniería de Harbin, en 2018. Qin dijo que quería convertirse en maestra de física. Como Stephen Hawking, que había pasado por la oscuridad, pero finalmente encontró la luz, yo también lo haré, dijo Qin. (Xinhua/Wang Song)
	
HEILONGJIANG, 10 mayo, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 9 de mayo de 2019, de Qin Shoucheng, el papá de Qin Tingting, la recoge después de clases en Harbin, de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China. Qin Tingting, originaria del norte de la Región Autónoma de Mongolia Interior, es una estudiante de primer año de la Universidad de ingeniería de Harbin. Qin sufre del síndrome miasténico congénito (CMS, también conocido como debilidad muscular), ella tiene que permanecer sentada en una silla de ruedas y realizar más esfuerzo que la gente promedio. Después de haber sido diagnosticada con CMS, Qin nunca dio por vencido su sueño de querer entrar a la universidad. Fue aceptada en la Facultad de Ciencias Materiales e Ingeniería Química de la Universidad de Ingeniería de Harbin, en 2018. Qin dijo que quería convertirse en maestra de física. Como Stephen Hawking, que había pasado por la oscuridad, pero finalmente encontró la luz, yo también lo haré, dijo Qin. (Xinhua/Wang Song)
(Web editor: 赵健, Rocío Huang)
(Xinhua)
Carmen Laura Contreras (d), ganadora de los estudiantes universitarios y Elizabeth Zambrano (i), ganadora de los estudiantes secundarios, posan durante el Concurso Puente Chino Cuba 2019 que se llevó a cabo en un teatro de la Universidad de La Habana, capital de Cuba, el 10 de mayo de 2019. Todos los estudiantes fueron examinados públicamente en dominio del idioma al realizar un discurso; conocimientos sobre China, al responder preguntas sobre el país asiático, y representación artística, con caligrafía, cantos y bailes tradicionales. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Romería de Flores por el Día del Madres en México
Cumbre de Talentos Económicos Inteligentes y Robotop de China
Ceremonia de arado anual en Tailandia
Ex presidente brasileño Temer se entrega a la policía por caso de corrupción
Presidente argentino pide investigar "hasta últimas consecuencias" ataque a diputado
Balean a diputado argentino a metros del Congreso Nacional
Tribunal Supremo de Venezuela rechaza amenazas de Mike Pence contra magistrados
Jardín de té en Hebei