
Imagen proveída por Agencia Estado, de elementos de la Policía Federal (PF), caminando en el estacionamiento de la sede de la PF, en Sao Paulo, Brasil, el 6 de agosto de 2019. La PF brasileña desarticuló el martes el brazo financiero de la mayor organización criminal del país, el Primer Comando de la Capital (PCC), en una operación en la que se detuvo a por lo menos 28 personas en siete estados, informó la dependencia. (Xinhua/Bruno Escolastico/Photopress/AGENCIA ESTADO)
RIO DE JANEIRO, 6 ago (Xinhua) -- La Policía Federal (PF) brasileña desarticuló hoy el brazo financiero de la mayor organización criminal del país, el Primer Comando de la Capital (PCC), en una operación en la que se detuvo a por lo menos 28 personas en siete estados, informó la dependencia.
En la operación, bautizada como "Cravada", participaron 180 agentes federales y se desarrolló en 23 ciudades de siete estados para cumplir 30 mandatos judiciales de prisión y otros 55 de búsqueda y aprehensión, divulgó la PF.
La operación se realizó después que las investigaciones identificaron una especie de núcleo financiero del PCC.
"El foco de la operación de hoy es actuar en el ahogo de las actividades de esta facción criminal", aseguró en rueda de prensa el superintendente de la PF en el estado de Paraná, Luciano Flores.
Según la Policía, el núcleo desarticulado es el responsable de la recogida y administración de las contribuciones para la facción en todo Brasil. Más de 400 cuentas bancarias controladas por el grupo fueron bloqueadas.
Por su parte, el coordinador de la operación y comisario de la PF, Martin Bottaro, aseguró que "las personas que debían dinero eran excluidas o apalizadas. Ellos utilizan estos medios bárbaros para recaudar dinero para que los líderes tengan bastante dinero y la base pueda cometer crímenes".
La investigación descubrió que los pagos eran enviados al grupo por cuentas bancarias de manera intercalada para dificultar el rastreo por parte de los órganos de fiscalización.
Según la Policía, cerca de 1 millón de reales (unos 260.000 dólares) circulaban mensualmente en las cuentas que administraba el grupo.
El grupo era dirigido desde una prisión de Curitiba (sur de Brasil), y la comunicación entre los miembros del núcleo se hacía con notas llevadas por los parientes de los presos.
El PCC es la mayor facción criminal de Brasil, y en los últimos años ha expandido sus actividades a países vecinos como Paraguay, Colombia y Bolivia.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
El secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, participa en una conferencia de prensa sobre el tiroteo ocurrido en El Paso, Estados Unidos, en el que hubo víctimas mexicanas, en la Ciudad de México, capital de México, el 4 de agosto de 2019. El gobierno de México tomará acciones jurídicas por el tiroteo en El Paso del estado de Texas, Estados Unidos, en el que tres mexicanos murieron y nueve más resultaron heridos, en un acto calificado el domingo de "barbarie" por el canciller Marcelo Ebrard. (Xinhua/Francisco Cañedo)
XINJIANG, 3 agosto, 2019 (Xinhua) -- Soldados chinos marchan durante la ceremonia de apertura para los concursos organizados por China como parte de los Juegos Militares Internacionales 2019, en Korla, en la Región Autónoms Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, el 3 de agosto de 2019. La ceremonia de apertura para los concursos organizados por China como parte de los Juegos Militares Internacionales 2019 se celebró el sábado en Korla, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. El ejército chino acogerá cuatro concursos en áreas como vehículos de combate de infantería y reparación de armas. Los equipos de 12 países de Asia, Europa, Africa y Sudamérica participarán en las competiciones. (Xinhua/Liu Xiaodong) (jg) (rtg)

(Xinhua/Li Tao)
(Xinhua/Rao Aimin)
Imagen de la exposición, el 29 de julio. [Foto: China Daily / Gao Erqiang]
(Xinhua/Lao Chengyue)
(Xinhua/Lao Chengyue)