
Imagen cedida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) del presidente boliviano, Evo Morales (c), encabezando los actos oficiales por los 194 años de la Independencia de Bolivia, en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, en el norte de Bolivia, el 6 de agosto de 2019. Los bolivianos celebran el martes los 194 años de su Independencia con distintas actividades que van desde desfiles escolares y cívico-militares en diversas regiones del país, hasta actos legislativos y políticos. (Xinhua/R. Zaconeta/ABI)
LA PAZ, 6 ago (Xinhua) -- Los bolivianos celebran hoy los 194 años de su Independencia con distintas actividades que van desde desfiles escolares y cívico-militares en diversas regiones del país, hasta actos legislativos y políticos.
Los actos oficiales se llevan a cabo en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni (norte), encabezados por el presidente boliviano, Evo Morales.
La jornada comenzó con el denominado "saludo al alba con salvas de artillería", según el programa de las celebraciones, seguido por la presentación de ofrendas florales a los pies del monumento al mariscal José Ballivián a cargo de instituciones públicas y privadas.
Las actividades de este martes en Trinidad incluyen una sesión de honor de la Asamblea Legislativa, que tiene como punto central un mensaje del presidente boliviano.
Morales ha saludado ya el 194° aniversario de la celebración de la Independencia a través de un mensaje en Twitter, donde remarcó que ahora Bolivia es un país libre, digno y soberano.
"Unidos por el amor a la Patria y movilizados como pueblo que honra la memoria de nuestros héroes y heroínas de la liberación e independencia de nuestra querida #Bolivia, asistimos a los actos de homenaje al 6 de agosto en Trinidad, Beni. ¡Que viva Bolivia libre, digna y soberana!", escribió Morales.
A su vez, en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa, el vicepresidente Alvaro García Linera destacó la democratización de las oportunidades y los derechos sociales.
"Hemos revitalizado el sindicalismo, comunitarismo y la acción colectiva", afirmó García Linera ante asambleístas.
Las celebraciones de la Independencia continuarán mañana miércoles con otras actividades, como la parada militar de las Fuerzas Armadas en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz (oeste), donde también participarán indígenas, campesinos y organizaciones sociales.
De acuerdo con la historia de Bolivia, el Acta de Independencia se fechó el 6 de agosto de 1825, en recuerdo de la batalla de Junín (1824) en que salió victorioso el Libertador Simón Bolívar.
La completa independencia del Alto Perú se decretó de manera oficial bajo la forma republicana.
Se decidió entonces llamar al país República Bolívar en honor al Libertador, aunque con los años se volvió a debatir el nombre y se sustituyó por Bolivia.

Imagen cedida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) del presidente boliviano, Evo Morales (4-d-frente), junto al vicepresidente Alvaro García Linera (5-d-frente), encabezando los actos oficiales por los 194 años de la Independencia de Bolivia, en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, en el norte de Bolivia, el 6 de agosto de 2019. Los bolivianos celebran el martes los 194 años de su Independencia con distintas actividades que van desde desfiles escolares y cívico-militares en diversas regiones del país, hasta actos legislativos y políticos. (Xinhua/R. Zaconeta/ABI)

Imagen cedida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) del presidente boliviano, Evo Morales, pronunciando un discurso al encabezar los actos oficiales por los 194 años de la Independencia de Bolivia, en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, en el norte de Bolivia, el 6 de agosto de 2019. Los bolivianos celebran el martes los 194 años de su Independencia con distintas actividades que van desde desfiles escolares y cívico-militares en diversas regiones del país, hasta actos legislativos y políticos. (Xinhua/R. Zaconeta/ABI)

Imagen cedida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) del presidente boliviano, Evo Morales (d), pronunciando un discurso al encabezar los actos oficiales por los 194 años de la Independencia de Bolivia, en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, en el norte de Bolivia, el 6 de agosto de 2019. Los bolivianos celebran el martes los 194 años de su Independencia con distintas actividades que van desde desfiles escolares y cívico-militares en diversas regiones del país, hasta actos legislativos y políticos. (Xinhua/R. Zaconeta/ABI)

Imagen cedida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) de ejecutantes participando en los actos oficiales por los 194 años de la Independencia de Bolivia, encabezados por el presidente boliviano, Evo Morales, en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, en el norte de Bolivia, el 6 de agosto de 2019. Los bolivianos celebran el martes los 194 años de su Independencia con distintas actividades que van desde desfiles escolares y cívico-militares en diversas regiones del país, hasta actos legislativos y políticos. (Xinhua/R. Zaconeta/ABI)

Imagen cedida por la Agencia Boliviana de Información (ABI) del presidente boliviano, Evo Morales (c), encabezando los actos oficiales por los 194 años de la Independencia de Bolivia, en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, en el norte de Bolivia, el 6 de agosto de 2019. Los bolivianos celebran el martes los 194 años de su Independencia con distintas actividades que van desde desfiles escolares y cívico-militares en diversas regiones del país, hasta actos legislativos y políticos. (Xinhua/R. Zaconeta/ABI)
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
El secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, participa en una conferencia de prensa sobre el tiroteo ocurrido en El Paso, Estados Unidos, en el que hubo víctimas mexicanas, en la Ciudad de México, capital de México, el 4 de agosto de 2019. El gobierno de México tomará acciones jurídicas por el tiroteo en El Paso del estado de Texas, Estados Unidos, en el que tres mexicanos murieron y nueve más resultaron heridos, en un acto calificado el domingo de "barbarie" por el canciller Marcelo Ebrard. (Xinhua/Francisco Cañedo)
XINJIANG, 3 agosto, 2019 (Xinhua) -- Soldados chinos marchan durante la ceremonia de apertura para los concursos organizados por China como parte de los Juegos Militares Internacionales 2019, en Korla, en la Región Autónoms Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, el 3 de agosto de 2019. La ceremonia de apertura para los concursos organizados por China como parte de los Juegos Militares Internacionales 2019 se celebró el sábado en Korla, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. El ejército chino acogerá cuatro concursos en áreas como vehículos de combate de infantería y reparación de armas. Los equipos de 12 países de Asia, Europa, Africa y Sudamérica participarán en las competiciones. (Xinhua/Liu Xiaodong) (jg) (rtg)

(Xinhua/Li Tao)
(Xinhua/Rao Aimin)
Imagen de la exposición, el 29 de julio. [Foto: China Daily / Gao Erqiang]
(Xinhua/Lao Chengyue)
(Xinhua/Lao Chengyue)