Guangzhou,04/09/2019 (El Pueblo en Línea) - Hasta junio del 2019, un total de 15.700 estudiantes hongkoneses habían estudiado en más de 300 universidades e institutos de investigación de China continental, informó el 2 de septiembre el portal digital Chinanews.com, citando fuentes del Ta Kung Pao.
De acuerdo a datos oficiales, en este nuevo semestre casi 8.000 estudiantes de Hong Kong se incorporan a la escuela o comienzan su vida universitaria en 54 universidades de Guangdong.
Wong es una de las nuevas estudiantes que cursará medicina en China continental, específicamente en la Universidad de Medicina Tradicional China de Guangzhou.
“El tren es extremadamente rápido, apenas demora tres horas de Hong Kong a Guangzhou”, afirmó Wong.
A diferencia de Hong Kong, el pedido en línea de comidas a domicilio y el pago móvil son hechos cotidianos en China continental, avances que aportan comodidad a sus residentes. Sin embargo, para los estudiantes de Hong Kong es una experiencia completamente nueva, afirmó Chinanews.com.
“El área de la Gran Bahía Guangdong-Hong Kong-Macao ofrece políticas favorables para los estudiantes de Hong Kong”, destaca Wong, y añade que aspira a contribuir al desarrollo de la zona como especialista de medicina tradicional china en clínicas de Guangdong y Hong Kong.
Un funcionario del Departamento Provincial de Educación afirmó que Guangdong tiene el mayor número de estudiantes hongkoneses en China continental.
Además de la Universidad de Medicina Tradicional China de Guangzhou, la mayoría de los hongkoneses estudian en la Universdad Sun Yat-sen, la Universidad Tecnológica del Sur de China y la Universidad de Jinan.
(Web editor: 王伟洋, Rosa Liu)
Evitando el calor dentro de un refugio antiaéreo de Chongqing. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
MELIPILLA, 3 septiembre, 2019 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Piñera (2-i), en la ciudad de Melipilla, en Chile, el 3 de septiembre de 2019. Piñera presentó el martes un plan de 5.000 millones de dólares para modernizar y ampliar la red de trenes con más y nuevos servicios, la mayor inversión ferroviaria en la historia del país. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
(Xinhua/Pang Xinglei)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso durante la ceremonia de apertura de un programa de formación para funcionarios jóvenes y de mediana edad en la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh (Academia Nacional de Gobernanza), el 3 de septiembre de 2019. (Xinhua/Rao Aimin)
Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileño, Sebastián Piñera, hablando en la presentación de la "Agenda ciudadana" de la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2019. Piñera presentó el lunes la "Agenda ciudadana" de la COP25, que el país organizará del 2 al 13 de diciembre. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
Wu Guoxian da una clase a sus alumnos en la Escuela Primaria Gugang, pueblo de Liuguang, municipio de Tanhe, condado de Longli, prefectura autónoma Buyi y Miao de Qiannan, en la provincia de Guizhou, el 27 de agosto de 2019. [Foto / Xinhua]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 1 de septiembre de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó el domingo al Congreso para que cancele el fuero a servidores públicos y apruebe la reforma constitucional que envió para instaurar la revocación de mandato. (Xinhua/Francisco Cañedo)