QUITO, 8 oct (Xinhua) -- Las fuerzas de seguridad de Ecuador retomaron hoy el control de la sede de la Asamblea General (Congreso), luego de que cientos de indígenas irrumpieron en el recinto legislativo.
La situación generó tensión y disturbios, por lo que la fuerza pública lanzó bombas lacrimógenas para desalojar a los manifestantes, según los reportes de la televisión pública.
En el sexto día de protestas en rechazo a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno el pasado 1 de octubre, los manifestantes habían ingresado violentamente a la sede del Poder Legislativo, al rebasar el cerco policial y militar presente en el lugar.
Los manifestantes se mantenían, sin embargo, en las inmediaciones del lugar.
Los indígenas llegaron el lunes a Quito para exigir al Gobierno la derogatoria de un decreto presidencial que eliminó el subsidio a las gasolinas y el diésel, lo cual elevó el precio de los carburantes desde el pasado jueves.
El retiro de subsidios forma parte de un conjunto de medidas económicas, fiscales, tributarias y laborales anunciadas por el Gobierno para reducir el déficit fiscal y estabilizar las finanzas.
Desde hace seis días el país vive en un clima de tensión debido a las protestas antigubernamentales de varios sectores que prevén participar mañana miércoles en una huelga nacional convocada por los sindicatos de trabajadores.
En varios puntos del país se han registrado bloqueos de carreteras, saqueos y actos de violencia, acciones que han sido condenadas por el Gobierno de Ecuador.
Las protestas se llevan a cabo a pesar de que en el país rige desde el pasado 3 de octubre un estado de excepción que permite el accionar de militares y policías para evitar el caos y restablecer el orden.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)