SAN JOSÉ, 8 oct (Xinhua) -- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo hoy un llamado desde la capital de Costa Rica a los países miembros para que que sean más ambiciosos en el combate al cambio climático y se sumen a la Cumbre de Acción Climática.
La declaración se emitió como parte de la reunión preparatoria de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (PreCOP25), inaugurada en San José.
Al encuentro asistieron el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, y el secretario ejecutivo adjunto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Ovais Sarmad.
También participaron el enviado especial para la cumbre del secretario general de las Naciones Unidas, Luis Alfonso de Alba, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
De Alba recalcó que aún existe un largo camino por recorrer, y la gente de todo el mundo exige mayor acción contra la destrucción del planeta.
"Necesitamos que los Gobiernos y las empresas de todo el planeta continúen elevando su ambición climática, por lo que esta PreCOP de Costa Rica y que conduce a la conferencia sobre el clima en Chile es un paso clave hacia ese objetivo", agregó.
Por su parte, Sarmad dijo que la "gran meta" es reducir en un 45 por ciento las emisiones de gases efecto invernadero para 2030, lograr la neutralidad climática en 2050 y estabilizar el aumento global en la temperatura en 1,5 grados centígrados para finales de este siglo.
"El propósito es claro: lograr que los Estados, el sector productivo y de negocios y la sociedad civil fortalezcan sus ambiciones, sus compromisos y sus acciones bajo el Acuerdo de París", reiteró Sarmad.
En tanto, la secretaria ejecutiva de la CEPAL consideró necesario que las naciones adopten un nuevo paradigma de desarrollo.
"Dentro de este nuevo paradigma, la energía renovable, la electromovilidad y la restauración de los ecosistemas y los servicios que prestan son clave para la estrategia de un gran impulso ambiental en la región", indicó Bárcena.
La PreCOP25, que se desarrollará en Costa Rica hasta el 10 de octubre, es la reunión preparatoria para la COP25 que se realizará este mismo año en Chile, en un nuevo intento para que se logren avances globales para detener los efectos del cambio climático.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)