
ESTOCOLMO, 8 oct (Xinhua) -- Tres científicos han compartido el Premio Nobel de Física de 2019, anunció este martes la Real Academia de Ciencias en Estocolmo.
La mitad del premio es para James Peebles "por descubrimientos teóricos sobre cosmología física" y la otra, de forma conjunta, para Michel Mayor y Didier Queloz "por el descubrimiento de un exoplaneta que orbita una estrella de tipo solar".
El Nobel de Física de este año premia la nueva comprensión sobre la estructura e historia del universo, así como el primer descubrimiento de un planeta que orbita una estrella fuera del sistema solar. Los hallazgos han cambiado para siempre nuestra concepción del mundo, dijo el comité del Nobel.
En una entrevista telefónica durante la rueda de prensa, James Peebles enfatizó la importancia de las contribuciones de grupo y explicó que no había trabajado "solo" y que sus colegas habían hecho también grandes aportaciones. Fue junto con el "grupo de trabajo" que adquirió nueva ideas y con él creció, dijo.
Peebles dio también un consejo importante a los jóvenes que quieren dedicarse a la ciencia.
"Mi consejo a los jóvenes que se meten en la ciencia: deberíais hacerlo por amor a la ciencia (...) Deberíais meteros en la ciencia porque os sentís fascinados por ella", apuntó.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Piñera (c), hablando en presencia de los ex presidentes chilenos, Eduardo Frei (i) y Ricardo Lagos (d), durante una conferencia de prensa, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 8 de octubre de 2019. Sebastián Piñera, se reunió el martes con los ex mandatarios Eduardo Frei y Ricardo Lagos, para abordar la crisis hídrica y la realización de las próximas cumbres APEC y COP25, entre otros asuntos. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
(Xinhua/Lin Shanchuan)
Imagen del 5 de octubre de 2019, del secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos (c), sosteniendo el listón durante el tradicional corte de cinta en la inauguración de la 24°Feria Internacional de Turismo de América Latina 2019 (FIT), en Buenos Aires, Argentina. Un pabellón orientado a promocionar a China como destino turístico está presente en la 24°FIT de América Latina 2019, considerada la mayor feria de turismo de la región y una de las cinco más importantes a nivel mundial. (Xinhua/Martín Zabala)
Una formación militar femenina marcha durante un gran desfile militar celebrando el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yin Gang)
(Xinhua/Li Ga)
Una formación de misiles nucleares Dongfeng-5B participa en un desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en la Plaza de Tian'anmen en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yang Shiyao)
Una formación de misiles convencionales Dongfeng-17 asiste al desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Pan Yulong)
(Xinhua/Liu Xiao)
(Xinhua/Cao Can)
(Xinhua/Ou Dongqu)