SHANGHAI, 7 nov (Xinhua) -- La actual Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, siglas en inglés), que se lleva a cabo en Shanghai, ha proporcionado una oportunidad para que los países latinoamericanos impulsen su presencia en el cada vez más importante mercado chino.
Un total de 12 países latinoamericanos y del Caribe, entre ellos Perú, Argentina, Jamaica y Chile, están participando en las exhibiciones de país en la segunda CIIE que tiene lugar del 5 al 10 de noviembre.
Desde aguacates, quinoa y café hasta textiles, biomedicina y productos turísticos, los países latinoamericanos presentan una abundante línea de productos y servicios únicos y de calidad, los cuales esperan vender a los 1.400 millones de habitantes de China.
"Estamos promoviendo la fibra de alpaca peruana en el mundo, y China es un mercado muy importante", comentó Mario Eduardo Ocharan Casabona, director de promoción de exportaciones de Promoperu.
Al subrayar el éxito del tratado de libre comercio firmado entre Perú y China en 2009, Ocharan dijo que su país aprovechará las nuevas oportunidades creadas por la apertura de alto nivel de China.
Además del café Blue Mountain, Jamaica espera atraer más visitantes con su ron, langostas y servicios turísticos.
"La apertura de China proporciona una buena oportunidad para que países pequeños y medianos entren a un enorme mercado y diversifiquen sus economías", dijo Diane Edwards, presidenta de la Corporación de Promociones de Jamaica.
Edwards elogió la posición de China de defensa del libre comercio y de construcción de un orden internacional más justo, y dijo que el sistema internacional basado en reglas claras y justas es necesario para el desarrollo de países pequeños.
La segunda CIIE ha atraído la participación de 155 países y de 26 organizaciones internacionales. Cerca de 3.900 compañías están participando en las exhibiciones de negocios.
Expositores de El Salvador y Dominica también están presentes en la exposición con su café, chocolate y ámbar amarillo.
Salvador Gómez Góchez, presidente de la agencia de promoción de exportaciones e inversión de El Salvador, señaló que el proteccionismo no tiene futuro en la nueva era, porque la humanidad tiene los mismos objetivos de desarrollo en la era de la globalización.
Desde que estableció relaciones diplomáticas con China el año pasado, el país centroamericano ha presenciado un robusto crecimiento de sus exportaciones a China, en las que el café encabeza la lista.
"El mercado chino nos ofrece la mejor oportunidad ", afirmó.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
El presidente chino, Xi Jinping, ofrece una ceremonia de bienvenida para el presidente francés, Emmanuel Macron, previo a sus conversaciones en Beijing, capital de China, el 6 de noviembre de 2019. (Xinhua/Yan Yan)
El presidente chino, Xi Jinping, y los líderes extranjeros que asisten a la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), recorren las exhibiciones después de la ceremonia de apertura de la CIIE en Shanghai, en el este de China, el 5 de noviembre de 2019.(Xinhua/Ju Peng)
El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con la jefa ejecutiva de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Carrie Lam, quien se encuentra en Shanghai para la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), en Shanghai, en el este de China, el 4 de noviembre de 2019. (Xinhua/Ju Peng)
El presidente chino, Xi Jinping, habla en un banquete para dar la bienvenida a los invitados distinguidos en Shanghai, en el este de China, el 4 de noviembre de 2019. El presidente chino, Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan celebraron el lunes por la noche un banquete en Shanghai para dar la bienvenida a los invitados distinguidos provenientes de todo el mundo que participarán en la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE). (Xinhua/Wang Ye)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita el centro cívico Gubei en el Distrito Changning de Shanghai, en el este de China, el 2 de noviembre de 2019. Xi hizo una gira de inspección el sábado en Shanghai, centro económico de China. (Xinhua/Ju Peng)