
Imagen tomada de un video de delegados posando para una fotografía grupal mientras asisten a la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Madrid, España, el 2 de diciembre de 2019. La COP25 se inauguró oficialmente el lunes en Madrid, donde delegados están discutiendo medidas para implementar el Acuerdo de París 2015. (Xinhua/Str)
MADRID, 2 dic (Xinhua) -- Alrededor de 50 líderes mundiales presentaron hoy en Madrid sus planes para hacer efectiva la meta común de reducir en forma drástica las emisiones contaminantes en 2030 y cero carbono en 2050, en el marco de la COP25 que dio inicio en la capital española y se realizará hasta el próximo 13 de diciembre.
El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, abrió este lunes la reunión de jefes de Estado y de Gobierno, tras la inauguración de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).
Sánchez agradeció en la mesa de diálogo a los líderes mundiales su presencia como muestra del respaldo al multilateralismo y del más alto compromiso político posible ante la emergencia climática.
Pidió también elevar el nivel de ambición de los objetivos, ante "la gravedad de la situación a la que nos enfrentamos".
Cada líder mundial tuvo tres minutos de intervención para presentar las iniciativas concretas que han diseñado, con el fin de alcanzar los objetivos marcados en el Acuerdo de París de 2015.
Dichos objetivos implican una reducción drástica en las emisiones contaminantes en 2030 y cero emisiones de carbono en 2050, así como la meta de limitar a 1,5 grados Celsius el aumento en la temperaturas del planeta respecto a niveles preindustriales.
La primera intervención estuvo a cargo del presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, cuyo país tiene un papel protagonista en la COP25, al acoger la reunión preparatoria en octubre anterior.
Costa Rica obtuvo recientemente el premio Campeones de la Tierra 2019, el mayor reconocimiento ambiental otorgado por las Naciones Unidas (ONU).
Alvarado llamó a que las metas de los países sean ambiciosas, mediante soluciones basadas en la naturaleza.
El país centroamericano se ha convertido en un referente en la reducción de emisiones, así como en uso de energías limpias, electrificación del transporte y gestión de residuos.
A su vez, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, representante de la Unión Europea, coincidió con otros líderes en la necesidad de hacer más frente a lo que todos califican como "emergencia climática".
Michel apuntó un objetivo claro, consistente en que la UE busca liderar la transición verde y ser el primer continente neutral en el planeta en cuanto al carbono.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó el Acuerdo Verde Europeo (EGD, siglas en inglés), que encamina a la UE a cumplir el objetivo de neutralidad de carbono en 2050, en consonancia con el acuerdo de limitar a 1,5 grados Celsius el aumento de la temperatura global.
"Los europeos estamos listos. Si nos movemos juntos, también nos moveremos más rápido en el interés de todos. Seremos lo más ambiciosos que podamos durante estas negociaciones de la Cumbre", anotó.
Para alcanzar la meta de cero emisiones de carbono, Von der Leyen solicitó inversión en soluciones tecnológicas realistas, así como capacitación para los ciudadanos y armonización de la acción en ámbitos clave.
Entre estos ámbitos mencionó la política industrial, el financiamiento o la investigación, que garanticen al mismo tiempo la justicia social.
(Web editor: 周雨, 赵健)
Danjiangkou, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) -Paisaje de embalse en Danjiangkou, ciudad de Nanyang, provincia de Henan. El embalse de Danjiangkou es la fuente de agua de la ruta central del proyecto hídrico de recanalización sur-norte. 23 de noviembre del 2019. (Foto: Xinhua /Feng Dapeng)
Chifeng, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) -La foto, tomada el 25 de noviembre de 2019, muestra la vista al anochecer del geoparque global Hexigten, una atracción turística en Hexigten, ciudad de Chifeng, en Mongolia Interior, al norte de China. El geoparque global Hexigten es un lugar de interés calificado como 5A, nivel más alto en las categorías de calificación en China. El geoparque, formado de manera natural, es famoso por su singularidad en términos de formas de piedra. (Xinhua/Xu Qin)
Tianzhu, 27/11/2019 (El Pueblo en Línea) - Una tumba del reino Tuyuhun ha sido descubierta en el distrito autónomo tibetano de Tianzhu, provincia de Gansu, según el Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Gansu. Ubicado en la antigua Ruta de la Seda, Tuyuhun era un reino poderoso establecido por gente nómada. Los arqueólogos admiten que este descubrimiento, la tumba mejor preservada descubierta hasta ahora, servirá de ayuda para conocer las costumbres funerarias del reino Tuyuhun, la Ruta de la Seda y su relación con la Dinastía Tang (618-907). (Fotos: China News Service)