
(Foto: Imagen extraída del microblog de Li Ziqi)
Por Zhang Zhouxiang
Beijing, 09/12/2019 (El Pueblo en Línea) - ¿Quién es Li Ziqi? Para sus 7 millones de seguidores en YouTube y sus 20 millones en la red social china Weibo es una pregunta fácil de responder. Li Ziqi tiene una cuenta en cada una de esas plataformas donde publica detallados videos sobre la cocina tradicional china.
Ella y su equipo gustan de recorrer todo el periplo que va del surco a la mesa. Por ejemplo, su video sobre el tofu picante comienza con la cosecha de las habas de soja y desemboca en la elaboración del plato con los ingredientes ya procesados y listos. En otro video sobre la salsa de soja, Li Ziqi comienza presentando cómo se planta la soja en el campo. Tantos detalles aporta en sus entregas que hasta en uno de ellos enseña a construir un horno casero para hornear pan.
Sin embargo, este viernes ha estallado una polémica en torno al fenómeno mediático Li Ziqi. "¿Su aporte es una forma de exportación cultural? Muchos argumentan que, debido a que mensaje se establece desde la vida cotidiana, Li Ziqi no puede ser considerada un “símbolo” de la cultura china.
Para profundizar en su derrotero, lo primero que habría que despejar es la noción sobre aquello que se considera "símbolo" de la cultura china. Li Ziqi sólo pretende mostrar al mundo su propia realidad y cultura. En ese sentido, no hay razón para tratar de imponerle un fardo tan pesado. La cultura china tiene muchos aspectos y en su historia no abundan aquellos que que se han atrevido a autoproclamarse "símbolo" cultural. Tampoco Li Ziqi, que nunca ni siquiera lo ha sugerido.
Las dudas acerca de posibles "exportaciones culturales" en su quehacer son aún más ridículas porque ningún analista serio ha definido este término a cabalidad. ¿Por qué vincular a Li Ziqi con un concepto tan agudo? ¿Aquellos que formularon la duda, entienden lo que es una "exportación cultural"?
A través de sus videos, la incansable Li Ziqi ha promovido la cultura china al público de otros países. Ella le cuenta al mundo que a los chinos les encanta la buena comida y son buenos artistas culinarios, incluso creando con materias primas simples. Ella también ayuda a que el mundo conozca aspectos destacables del pueblo chino en su día a día. Las virtudes de su honesta narración es lo que ha generado el interés de su masiva audiencia global.
Sus videos utilizan breves palabras o diálogos. Y al principio no tenían ni títulos ni subtítulos en inglés, pero eran disfrutados por el público anglosajón. Esto demuestra el hondo encanto de la cultura china.
No es necesario debatir si los videos de Li Ziqi son una exportación cultural. Ella hace que el mundo conozca y aprecia más la cultura china. Eso es sobresaliente.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
Concha de Abanico y Pejerrey peruano reingresarán al mercado chino
El 4 de diciembre de 2019, se exhibieron cuatro vagones de tren de CRRC en el Centro Internacional de Exposiciones de Hangzhou
Los rompehielos chinos Xuelong y Xuelong II navegan cerca de la Estación Zhongshan de China
La Galería de Arte Lago Meixi tiene un diseño arquitectónico fluido. [Foto: proporcionada por MICA]
Un hotel hecho de hielo y nieve en la aldea Beiji, Mohe, provincia de Heilongjiang, da una cálida bienvenida a sus primeros visitantes el 30 de noviembre del 2019. [Foto: Wang Tieshuang/ Chinadaily.com.cn]
El presidente chino, Xi Jinping, y su esposa Peng Liyuan, posan para fotografías con el presidente de El Salvador, Nayib Armando Bukele Ortez, y su esposa en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 3 de diciembre de 2019. El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo conversaciones con el presidente de El Salvador, Nayib Armando Bukele Ortez en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing el martes. (Xinhua/Huang Jingwen)