SANTIAGO, 9 dic (Xinhua) -- El presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, recordó que su organización política propone una nueva Constitución redactada por la propia ciudadanía, en el contexto de las protestas sociales que demandan sustituir la actual Carta Magna.
Teillier expresó en una reunión reciente con la prensa extranjera que la propuesta de una nueva Constitución es a través de una Asamblea Constituyente paritaria en género y con representación de los pueblos originarios.
El Partido Comunista del país sudamericano presentó la semana pasada un proyecto alternativo para una nueva Carta Magna, que reemplace el texto elaborado en 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La iniciativa surgió luego de que el partido y otros cuatro de izquierda decidieron no firmar el acuerdo Constituyente promovido por el resto de fuerzas políticas y aceptado por el gobierno.
Teillier explicó que la iniciativa presentada se adhiere al plebiscito fijado para abril del próximo año, en que la ciudadanía decidirá si quiere o no reformar la actual Constitución.
La propuesta de la izquierda sugiere que en la conformación de la Asamblea Constituyente se garantice la paridad entre hombres y mujeres, así como de los representantes de pueblos originarios y por edades.
Chile cumplió más de siete semanas de protestas, en que la ciudadanía exige mejores salarios y pensiones, que se aumente la calidad en los servicios públicos y que disminuya el costo de los básicos.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


