
Imagen del 27 de agosto de 2019 tomada con un dron de vehículos circulando por la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, capital de México. (Xinhua/Francisco Cañedo)
MEXICO, 2 ene (Xinhua) -- El central Banco de México (Banxico) considera que el balance de riesgos para la economía mexicana sigue inclinado a la baja, aunque podría observar una recuperación modesta en 2020, de acuerdo con la minuta publicada hoy de su reunión más reciente de política monetaria.
La mayoría de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico mantiene que algunos riesgos globales se han moderado, lo que ha llevado a los inversionistas por apostar hacia un mayor "apetito por riesgo", según precisó el documento.
"La mayoría de los miembros señaló que en un entorno de marcada incertidumbre, el balance de riesgos para el crecimiento continúa sesgado a la baja", precisó la entidad.
"Algunos sostuvieron que el crecimiento continúa sujeto a riesgos externos e internos", agregó el documento, referente a la decisión de política monetaria anunciada el 19 de diciembre pasado.
En su mayoría, los integrantes mencionaron que existen riesgos asociados a la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de libre comercio en los Legislativos de los países socios.
Para entrar en vigor, el T-MEC requiere todavía de la aprobación del Senado estadounidense y del Parlamento de Canadá, aceptación que podría ocurrir en el transcurso de 2020, según el gobierno mexicano.
El Banxico recortó hace dos semanas en 25 puntos base la tasa clave de interés, para dejarla en un 7,25 por ciento, su cuarto movimiento consecutivo a la baja, debido a que la economía enfrenta riesgos para su crecimiento.
La entidad monetaria rebajó también el pasado 27 de noviembre su estimado del Producto Interno Bruto (PIB) de 2019, a un intervalo de menos 0,2 y 0,2 por ciento, desde la expansión de entre 0,2 y 0,7 por ciento contemplada antes, luego de que la economía mexicana avanzó un 2,1 por ciento en 2018.
Para 2020, el Banxico estima un rango de expansión económica de entre 0,8 y 1,8 por ciento.
(Web editor: 周雨, Rosa Liu)
Foto del INSTITUTE FOR PLANETS
El 27 de diciembre de 2019 se inauguró una exposición sobre la cultura vinculada con Confucio en el Museo Nacional de China. (Foto/Jiang Dong/China Daily)
El Museo del Palacio de Beijing anunció el jueves los planes para celebrar el 600 aniversario de la fundación del mayor complejo arquitectónico de madera del mundo. [Foto por Wang Kaihao / chinadaily.com.cn]vvvv
Inauguran un tobogán de hielo de 420 metros de largo en Changchun
Vista aérea del 26 de diciembre de 2019 del primer tren de alta velocidad G5025 saliendo de la Estación Nanchang Oeste después de la inauguración del ferrocarril de alta velocidad Nanchang-Ganzhou, en Nanchang, capital de la provincia de Jiangxi, en el este de China. Un ferrocarril de alta velocidad inició operaciones el jueves en la provincia china de Jianxi, enlazando la capital provincial Nanchang con la "cuna de la revolución china" Jinggangshan y la zona rica en tierras raras de Ganzhou. La vía de 418 kilómetros de largo está diseñada para una velocidad de 350 km por hora y acorta el antiguo viaje por tren de cuatro horas a menos de dos horas. (Xinhua/Peng Zhaozhi)
La nieve cubre la pradera de Zhaosu ofreciendo una imagen impresionante
El condado a mayor altitud del mundo queda conectado a la red estatal de China
Finaliza la construcción del cuerpo principal del primer puente colgante de China con autopista y línea de ferrocarril 