
[Foto: China Daily]
Por He Wei, en Shanghai
Shanghai, 14/02/2020 (El Pueblo en Línea) -Las potencias tecnológicas de China están ayudando en la gestión de las comunidades, ya que la estricta supervisión de los flujos de población se vuelve esencial para evitar la propagación de la neumonía por el nuevo coronavirus.
Respondiendo al llamado del Gobierno Central, una gran variedad de servicios respaldados por el Internet de las cosas, la computación en la nube y el análisis de macrodatos y potenciado por la inteligencia artificial están a la mano para ayudar a combatir la epidemia.
Mediante el uso de Tencent Haina, un sistema inteligente de gestión comunitaria, la empresa Tencent ha facilitado un sistema electrónico de salida y entrada para los espacios residenciales. A partir de este mes, el servicio permite que los equipos de administración de propiedades puedan realizar un seguimiento preciso de las personas que entran y salen del vecindario, donde queda registrado la fecha y hora, frecuencia y el estado de salud de la persona.
Además, cada vez que salen y entran al área los residentes pueden obtener un permiso electrónico que los custodios pueden escanear para verificar identidades.
Este nuevo protocolo tiene como objetivo mejorar la eficiencia, reducir la probabilidad de infección secundaria y hacer ajustes rápidos en la autorización, en el caso de que las medidas cambien, explicó Zhang Xian, gerente general de Tencent Haina.
"Seguiremos actualizando el servicio para incluir más funciones, como la generación automática de informes de auto cuidado", añadió.
Y también señaló que alrededor de 2,000 comunidades, que involucran a 4 millones de usuarios, ya usan Tencent Haina.
Alipay, la billetera digital y el facilitador de servicios en línea del Grupo Alibaba, presentó un programa similar. A principios de este mes, lanzó un conjunto de mini programas integrados a la aplicación móvil. Este aporte ayuda a los equipos de administración de propiedades residenciales a lidiar con una gran variedad de detalles, como la cantidad de máscaras en reserva, las notificaciones de los nuevos brotes y el registro de entrada y salida de los inquilinos.
Este martes comenzaron los programas piloto en Hefei, capital de la provincia de Anhui, donde las personas a través de Alipay tienen que escanear un código QR para registrar su información en los puntos de control.
Utilizando la misma aplicación, los residentes también pueden enviar información sobre su estado de salud. Alipay destacó que este sistema inteligente mejora la eficiencia en la recopilación de datos y la precisión estadística.
"Es muy fácil de operar y me hace sentir sano y salvo si tengo que salir a hacer mandados", asegura Li Wei, quien vive en la Plaza Tianlong de Hefei, una comunidad que ha adoptado el nuevo servicio.
“Debido al descubrimiento de múltiples grupos de casos de infección, el control de las condiciones de salud y el endurecimiento de las restricciones de entrada en los vecindarios se ha convertido en un tema clave para contener la propagación de la enfermedad”, recordó Chen Yueliang, funcionario del Ministerio de Asuntos Civiles de China.
"La prevención y el control de la enfermedad a nivel comunitario son mecanismos esenciales. También se alienta a las compañías de Internet a desarrollar nuevas herramientas que puedan facilitar un registro más rápido y seguro de los residentes", precisó Chen durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes.
El Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de China ha señalado que el país aspira a que más de la mitad de sus comunidades tengan un nivel "inteligente" y "sostenible" para el 2020.
“El año pasado hubo 330,000 comunidades que clasificaron dentro del concepto de "comunidades inteligentes", ya que poseen una combinación de instalaciones, modelos de gobierno y sistemas de servicios inteligentes”, subrayó el año pasado Ma Hong, subdirectora del Comité Técnico Nacional de Normalización de China, durante la reunión anual del grupo.
(Web editor: 周雨, 赵健)
Las Fuerzas Aéreas del Ejército Popular de Liberación utilizó seis aviones de transporte Y-20, tres Il-76 y dos Y-9 para transportar a los profesionales médicos, así como suministros médicos desde siete ciudades de todo el país, incluido Urumqi, Shenyang y Chengdu. [Foto / CNR]
Enfermera Tang Lingpeng. [Foto: Xinhua]
Empleados de Zhongbo New Materials, con sede en el distrito de Nanqiao, Chuzhou, provincia de Anhui, desinfectan un taller para garantizar la seguridad después de la reanudación de la producción, 10 de febrero del 2020. (Foto: Dong Chao/ Pueblo en Línea)
SANTIAGO, 12 febrero, 2020 (Xinhua) -- Danna Suárez, de 5 años, muestra un dibujo que ella elaboró en apoyo a la lucha de China contra el nuevo coronavirus, en Santiago, capital de Chile, el 10 de febrero de 2020. (Xinhua/Mario Dávila/AGENCIAUNO)
La enfermera Tie Xiao, dialoga por video conferencia a las 12 de la noche del 7 de febrero con su esposo Yan Zhanfei, oficial de policía, después que Yan terminara su turno de control de tráfico en Wuhan, provincia de Hubei. [Foto: Yuan Zheng / China Daily]
Un empleado de prevención de epidemias rocía desinfectante en un taller para prepararse para reanudar el trabajo en Qingdao, provincia de Shandong, este de China, el 9 de febrero de 2020. [Foto: Xinhua]
Imagen del 30 de enero de 2020 de la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra, Suiza. (Xinhua/Chen Junxia)