
Imagen del 6 de febrero de 2020 del "Diamond Princess", un crucero que se ha mantenido en cuarentena en el puerto de Yokohama en Japón. (Xinhua/Du Xiaoyi)
TOKIO, 13 feb (Xinhua) -- El gobierno de Japón dijo hoy que algunos pasajeros ancianos que permanecen en el crucero puesto en cuarentena en Yokohama, Japón, por la aparición de casos del nuevo coronavirus, podrán desembarcar el viernes.
Un total de 200 pasajeros mayores a los 80 años de edad que tienen otras enfermedades y han resultado negativos a la infección del virus pueden optar por abandonar el barco, dependiendo de sus condiciones de salud y de sus deseos, anunció el ministro de Salud de Japón, Katsunobu Kato, en una conferencia de prensa.
"Hay algunas personas cuya salud podría deteriorarse si permanecen a bordo por más tiempo", señaló Kato, y añadió que el límite de edad para quienes podrían desembarcar se reducirá.
Quienes tengan permitidos salir anticipadamente continuarán en cuarentena en instalaciones preparadas por el gobierno, se informó.
Alrededor de 3.500 personas siguen confinadas en el crucero Diamond Princess, indicaron funcionarios del Ministerio de Salud, quienes agregaron que el período de aislamiento de dos semanas concluirá el 19 de febrero.
Los más recientes datos del Ministerio de Salud señalan que a 218 personas a bordo les ha sido confirmado el virus, elevando el total de casos confirmados en Japón a 247.
El barco ha permanecido en cuarentena frente al puerto de Yokohama después de que se detectó que un pasajero proveniente de Hong Kong estaba infectado por el virus que causa neumonía.
A bordo del crucero hay pasajeros y tripulantes de 56 países y regiones.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Enfermera Tang Lingpeng. [Foto: Xinhua]
Empleados de Zhongbo New Materials, con sede en el distrito de Nanqiao, Chuzhou, provincia de Anhui, desinfectan un taller para garantizar la seguridad después de la reanudación de la producción, 10 de febrero del 2020. (Foto: Dong Chao/ Pueblo en Línea)
SANTIAGO, 12 febrero, 2020 (Xinhua) -- Danna Suárez, de 5 años, muestra un dibujo que ella elaboró en apoyo a la lucha de China contra el nuevo coronavirus, en Santiago, capital de Chile, el 10 de febrero de 2020. (Xinhua/Mario Dávila/AGENCIAUNO)
La enfermera Tie Xiao, dialoga por video conferencia a las 12 de la noche del 7 de febrero con su esposo Yan Zhanfei, oficial de policía, después que Yan terminara su turno de control de tráfico en Wuhan, provincia de Hubei. [Foto: Yuan Zheng / China Daily]
Un empleado de prevención de epidemias rocía desinfectante en un taller para prepararse para reanudar el trabajo en Qingdao, provincia de Shandong, este de China, el 9 de febrero de 2020. [Foto: Xinhua]
Imagen del 30 de enero de 2020 de la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra, Suiza. (Xinhua/Chen Junxia)
WUHAN, 11 febrero, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 10 de febrero de 2020 de un trabajador del departamento gubernamental de Wuhan, quien labora como un inspector comunitario, midiendo la temperatura corporal de un visitante en la entrada de una manzana residencial en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China. China ha intensificado sus esfuerzos para frenar la propagación del nuevo coronavirus. La provincia central de China, la provincia más afectada, reportó 2,097 nuevos casos confirmados y 103 nuevas muertes el lunes. (Xinhua/Li He)
Pacientes curados posan para una foto grupal con especialistas de la salud en el Sexto Hospital del Pueblo de Shenyang, provincia de Liaoning, 9 de febrero del 2020. Este domingo, una mujer y su hija que padecieron neumonía por el nuevo coronavirus fueron curadas y dadas de alta. [Foto: Xinhua]