
La foto, tomada el 2 de febrero de 2020, muestra personal sanitario militar que fue transportado en ocho aviones de gran tamaño pertenecientes a la fuerza aérea del Ejercito Popular de Liberación, a su arribo en el Aeropuerto Internacional Tianhe de Wuhan, en la provincia central de Hubei. (Xinhua/Cheng Min)
WUHAN, 13 feb (Xinhua) -- Once aviones de transporte de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China fueron destinados hoy jueves para movilizar a médicos y a suministros ofrecidos por las fuerzas armadas rumbo a Wuhan, capital de la provincia central china de Hubei y epicentro del brote del nuevo coronavirus, bajo la orden de la Comisión Militar Central.
Esta fue la primera vez que el avión de transporte de gran tamaño Y-20 de China desarrollado por el país participó en una acción no militar. También fue la primera vez que la Fuerza Aérea envió aviones de transporte grandes y medianos en servicio activo para llevar a cabo tareas urgentes de transporte aéreo a gran escala.
La participación de Y-20 en éstas tareas es una prueba real de las capacidades de entrega estratégica de la Fuerza Aérea, dijo Du Baolin, comandante de una división de la Fuerza Aérea que está equipada con ese modelo.
El Y-20 tiene la capacidad de realizar el transporte aéreo a larga distancia bajo condiciones meteorológicas complejas.
Desde el brote de la COVID-19, la Fuerza Aérea ha enviado varios grupos de médicos y suministros a las áreas afectadas por el virus. Sus tropas estacionadas en Wuhan también han participado en el transporte de equipos médicos y de productos de primera necesidad.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Enfermera Tang Lingpeng. [Foto: Xinhua]
Empleados de Zhongbo New Materials, con sede en el distrito de Nanqiao, Chuzhou, provincia de Anhui, desinfectan un taller para garantizar la seguridad después de la reanudación de la producción, 10 de febrero del 2020. (Foto: Dong Chao/ Pueblo en Línea)
SANTIAGO, 12 febrero, 2020 (Xinhua) -- Danna Suárez, de 5 años, muestra un dibujo que ella elaboró en apoyo a la lucha de China contra el nuevo coronavirus, en Santiago, capital de Chile, el 10 de febrero de 2020. (Xinhua/Mario Dávila/AGENCIAUNO)
La enfermera Tie Xiao, dialoga por video conferencia a las 12 de la noche del 7 de febrero con su esposo Yan Zhanfei, oficial de policía, después que Yan terminara su turno de control de tráfico en Wuhan, provincia de Hubei. [Foto: Yuan Zheng / China Daily]
Un empleado de prevención de epidemias rocía desinfectante en un taller para prepararse para reanudar el trabajo en Qingdao, provincia de Shandong, este de China, el 9 de febrero de 2020. [Foto: Xinhua]
Imagen del 30 de enero de 2020 de la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra, Suiza. (Xinhua/Chen Junxia)
WUHAN, 11 febrero, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 10 de febrero de 2020 de un trabajador del departamento gubernamental de Wuhan, quien labora como un inspector comunitario, midiendo la temperatura corporal de un visitante en la entrada de una manzana residencial en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China. China ha intensificado sus esfuerzos para frenar la propagación del nuevo coronavirus. La provincia central de China, la provincia más afectada, reportó 2,097 nuevos casos confirmados y 103 nuevas muertes el lunes. (Xinhua/Li He)
Pacientes curados posan para una foto grupal con especialistas de la salud en el Sexto Hospital del Pueblo de Shenyang, provincia de Liaoning, 9 de febrero del 2020. Este domingo, una mujer y su hija que padecieron neumonía por el nuevo coronavirus fueron curadas y dadas de alta. [Foto: Xinhua]