
Imagen del 12 de febrero de 2020 de edificios iluminados con consignas de ánimo que dicen "Wuhan puede ganar la batalla", "China puede ganar la batalla", en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China. (Xinhua/Wang Yuguo)
Por Chen Weihua y Pau Ramirez
RIO DE JANEIRO, 16 feb (Xinhua) -- El coronavirus servirá para que China gane en competitividad en el futuro, ya que estará preparada para enfrentar otras situaciones de emergencia, explicó el profesor de la Fundación Getulio Vargas (FGV), Hsia Hua Sheng.
En una entrevista concedida hoy domingo a Xinhua, el profesor Hsia aseguró que "China está aprendiendo a convivir con esta situación de emergencia, y estará preparada para evitar estas crisis de virus en el futuro. Esto será una ventaja competitiva más para China, porque estará preparada para esta situación".
Economista por la Universidad de Sao Paulo y doctorado en Administración en Finanzas por la FGV, el especialista brasileño afirmó que "concuerdo con las medidas tomadas por China" para reactivar la economía del país.
"La política de liberación de inyección de dinero en la economía debería ser urgentemente usada para salvar el capital de giro de las empresas (pequeñas, medianas y grandes), como por ejemplo, aplazar el pago de créditos y deudas de las empresas, bajar la tasa de interés sólo para las empresas, crear una compensación para emergencias de caja", comentó. Según el economista brasileño, "el gobierno chino debería centrarse en salvar las finanzas de las empresas".
En este sentido, consideró que "Las medidas anti especulación ya son suficientes, no se necesita inyectar dinero en la Bolsa. Los inversores de la Bolsa notarán que el efecto coronavirus pasará rápidamente y el efecto negativo es apenas temporal", dijo.
El profesor Hsia subrayó que para el gobierno chino "el foco urgente ahora es la regularización de las finanzas de las empresas. Si no salva a las empresas ahora, la economía real sufrirá un impacto mayor en el futuro", alertó.
Sobre el impacto del coronavirus en el mercado financiero, comentó que es "temporal. Los mercados europeos y americanos ya mostraron esto, no hay nada que hacer. Lo importante es que el gobierno se centre en la economía real y ayuda en el capital de giro de las empresas ahora. Después de esto, la economía real de China volverá a lo normal, todo regresará a lo normal".
Para el economista, "las empresas chinas deben continuar invirtiendo en el exterior siguiendo las reglas de la iniciativa 'la Franja y la Ruta', porque esta iniciativa continuará ayudando la interacción de las empresas y multinacionales chinas con empresas extranjeras".
El profesor Hsia también explicó que "la industria de tecnología china puede cambiar para mejorar" con el coronavirus, porque sus empresas "pueden ya considerar ciertas situaciones de emergencia como ésta en el desarrollo de nuevas plataformas (como por ejemplo el 'coworking' a distancia). Esto acelerará todavía más el desarrollo tecnológico de China".
A corto plazo, los posibles efectos del coronavirus pueden ser "una migración del sector de servicios e industria de baja calificación para otros países, pero los sectores de tecnología y de otros sectores que tienen cadenas más largas continuarán en China y con más fuerza que antes, porque la industria china ganará experiencia importante de estas crisis y estará prevenida para el futuro", concluyó.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
CARACAS, 15 febrero, 2020 (Xinhua) -- Integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana participan en los ejercicios militares Escudo Bolivariano 2020, en Caracas, Venezuela, el 15 de febrero de 2020. Efectivos de todos los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana realizaron el sábado un despliegue especial en todas las ciudades venezolanas para la ejecución de los ejercicios militares denominados Escudo Bolivariano 2020. (Xinhua/Marcos Salgado)
WUHAN, 14 febrero, 2020 (Xinhua) -- Trabajadores médicos reciben a un paciente en el hospital provisional Jiangxia, en Wuhan, ciudad capital de la provincia de Hubei, en el centro de China, el 14 de febrero de 2020. El hospital provisional Jiangxia, un hospital de 400 camas convertido de un centro deportivo al aire libre, comenzó a recibir pacientes con neumonía COVID-19 con síntomas leves el viernes. El hospital es el primer hospital provisional que adoptará principalmente el tratamiento de medicinas tradicionales chinas para curar a los pacientes. (Xinhua/Cheng Min)
Un hombre en cuarentena domiciliaria en la aldea de Changping en Jiapu, condado Changxing de Huzhou, en la provincia de Zhejiang, recibe mascarillas faciales y un termómetro entregados con un dron el 9 de febrero de 2020. (Foto de Tan Yunfeng / Pueblo en Línea)
Las Fuerzas Aéreas del Ejército Popular de Liberación utilizó seis aviones de transporte Y-20, tres Il-76 y dos Y-9 para transportar a los profesionales médicos, así como suministros médicos desde siete ciudades de todo el país, incluido Urumqi, Shenyang y Chengdu. [Foto / CNR]
Enfermera Tang Lingpeng. [Foto: Xinhua]
Empleados de Zhongbo New Materials, con sede en el distrito de Nanqiao, Chuzhou, provincia de Anhui, desinfectan un taller para garantizar la seguridad después de la reanudación de la producción, 10 de febrero del 2020. (Foto: Dong Chao/ Pueblo en Línea)
SANTIAGO, 12 febrero, 2020 (Xinhua) -- Danna Suárez, de 5 años, muestra un dibujo que ella elaboró en apoyo a la lucha de China contra el nuevo coronavirus, en Santiago, capital de Chile, el 10 de febrero de 2020. (Xinhua/Mario Dávila/AGENCIAUNO)