Un técnico ajusta un robot de desinfección en un taller de Qingdao, provincia de Shandong. (Foto: Xie Hao/ China Daily)
Por Xie Chuanjiao
Qingdao, 18/02/2020 (El Pueblo en Línea) - Gracias al rápido desarrollo de la inteligencia artificial en China, los robots se han desplegado en la primera línea para contener la propagación de la neumonía por el nuevo coronavirus. Sus tareas abarcan desde la desinfección y el patrullaje en la calle hasta la entrega de alimentos y medicamentos en salas de cuarentena.
Hasta hoy, se han utilizado más de 30 robots de desinfección diseñados y producidos por una empresa de Shanghai en los principales hospitales de Wuhan, el epicentro del brote.
“El robot blanco tiene un rociador de peróxido de hidrógeno en su ‘cabeza’ y nueve lámparas ultravioletas en su ‘vientre’. Puede realizar múltiples labores de desinfección en entornos donde los humanos y las máquinas coexisten”, afirmó Pan Jing, director general de Shanghai TMiRob, su fabricante.
“La tecnología de navegación permite a los robots evitar obstáculos”, añadió.
En la actualidad, estos robots para la desinfección se han utilizado en salas de aislamiento, unidades de cuidados intensivos, quirófanos y clínicas de la fiebre en los principales hospitales que tratan el nuevo coronavirus en Wuhan, incluido el Hospital Central de Wuhan. Los robots proporcionan las 24 horas un eficiente servicio de desinfección.
Siasun, el principal fabricante de robots del país, donó 21 robots y 10 camas ajustables eléctricas a hospitales de primera línea y otras instituciones en Shenyang, provincia de Liaoning.
Con tecnologías avanzadas como el posicionamiento láser, la navegación inteligente y la interacción humano-computadora, los robots pueden ayudar a los trabajadores de la salud a rociar desinfectantes y distribuir medicamentos a los pacientes.
Las camas eléctricas ajustables permiten que los pacientes infectados se alimenten en la cama y los ayuda a sentarse y darse la vuelta, mientras que los robots de entrega de alimentos -que pueden reconocer rostros y voces humanas- brindan servicios a los pacientes en áreas severamente afectadas por el virus, evitando el contacto cercano entre personas.
Siasun y el Instituto de Automatización de Shenyang, adscrito a la Academia de Ciencias de China, también están desarrollando un robot que puede reemplazar a las enfermeras en la realización de pruebas de garganta para corroborar el virus.
Desde finales de enero, en la provincia de Shandong, Qingdao Webull Intelligent Technology ha donado 30 robots de desinfección para trabajar en 6 hospitales, ubicados en las ciudades de Qingdao y Rizhao. Se espera que se asignen más robots en los 20 hospitales de la provincia.
"Los productos robóticos inteligentes pueden reemplazar con acierto a los médicos y enfermeros en algunas tareas, reduciendo así sus posibilidades de infectarse", precisó Lu Yun, director de cirugía general del Campus Huangdao, del Hospital Afiliado a la Universidad de Qingdao.
El 3 de febrero, el fabricante de robots CloudMinds y la sucursal de China Mobile en Shanghai donaron el primer lote de robots 5G a un hospital de Shanghai. Conectados a la red 5G, los robots pueden ayudar al personal médico a realizar tareas que incluyen consultas, desinfección, limpieza y suministro de medicamentos.
China ha pedido al sector de inteligencia artificial del país que asista tecnológicamente para ayudar a combatir la epidemia.
En este sentido, se debe mejorar la investigación y el desarrollo y se alienta la cooperación industrial para contribuir al avance científico, conciencia y control de la epidemia, informó el 6 de febrero el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.
De acuerdo a su propuesta, las tecnologías de inteligencia artificial vinculadas podrían aplicarse para desplegar dispositivos inteligentes que apoyen el diagnóstico y el tratamiento, el teletrabajo, la educación en línea y la producción inteligente, en aras de garantizar una interrupción mínima en la vida cotidiana de la sociedad.
Xinhua contribuyó con este reportaje.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)