Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Cultura-Entretenimiento

Internautas idean promover la cultura china a través de las máscaras donadas a otros países

Pueblo en Línea  2020:03:18.10:43

Pan Yueming, un actor famoso chino, utiliza una máscara protectora con motivos de osos pandas, año 2018. (Foto: Sipa)

Por Ji Yuqiao

Beijing, 18/03/2020 (El Pueblo en Línea) - A medida que China se solidariza con países extranjeros y dona más suministros médicos, como máscaras protectoras y otros insumos, algunos internautas chinos han presentado ideas en las redes sociales para impulsar el diseño de máscaras con osos pandas o el mítico Rey Mono.

La iniciativa busca popularizar aún más la cultura china en todo el mundo.

"China debe diseñar sus propias máscaras protectoras, especialmente para aquellos lotes que serán donados a países extranjeros. Los bellos pandas pueden estar presentes. Al final, a pesar de que China ha ofrecido mucho apoyo, todo el mundo sólo recordará 3M o Honeywell", escribió este lunes un internauta en Sina Weibo.

La propuesta ha ganado el apoyo de otros usuarios de Sina Weibo, que ofrecieron sus creativas ideas.

"Además de los pandas, recomiendo algunas imágenes de dibujos animados hechas por artistas chinos, incluyendo el Rey Mono [de la serie Viaje al Oeste] y los Hermanos Calabash [de la famosa serie de televisión animada china de 1986]. Estos íconos pueden ayudar a que el ultramar se interese por la animación china", indicó otro internauta. Y señaló que China también tiene muchas obras animadas de gran calidad y con características propias, y una cultura del ACG (anime, cómics y juegos) que el mundo debería conocer.

Los animales auspiciosos de las antiguas leyendas chinas como los dragones chinos y el fénix, así como el león alado -conocido como pixiu- también se han convertido en opciones recomendadas.

"Los animales auspiciosos de la antigua China también se pueden incorporar a las máscaras. Sus imágenes son tan fascinantes y hermosas que llamarán de un vistazo la atención. También representan bendiciones para la buena fortuna y la salud, que se puede interpretar como la expresión de los mejores deseos del pueblo chino", escribió un usuario de Sina Weibo.

"Voto por incluir animales auspiciosos. China tiene una gran historia y una cultura brillante. La fértil imaginación de nuestros antepasados chinos se refleja en esas imágenes de ensueño", indicó Wan Feng, joven oficinista de 26 años, al Global Times.

"Si pudiera usar una máscara con este tipo de diseño, me sentiría como si fuera la persona más genial del mundo. Creo que las personas que en otros países son atacadas por el virus sentirán lo mismo", agregó.

Wan está de acuerdo en que las máscaras de estilo chino no sólo ayudarán a popularizar la cultura tradicional del gigante asiático, sino que también añadirán algo de color y diversión a la vida de las personas en el extranjero, por lo que "aliviarán el estrés del COVID-19".

Ahora que Wan ha vuelto a trabajar en su oficina, necesita una máscara diaria para prevenir la propagación del virus.

"Si aparecen máscaras protectoras con diseños chinos, esa será mi primera opción", asegura.

Otros cibernautas han indicado que diseñar e imprimir imágenes en las máscaras será una pérdida de tiempo y de recursos.

"Es innecesario y aumentará los costos de fabricación", comentó un usuario de Sina Weibo.

"Discrepo con esa preocupación. Es un buen método para promover la cultura china, al tiempo que brinda ayuda a los demás, por lo tanto es una inversión necesaria", objetó otro usuario.

Este lunes, China donó 300.000 máscaras faciales a Bélgica. Ese nuevo envío se suma a las entregas solidarias que ya se han entregado otros países, incluyendo Corea del Sur y Japón, detalló un reportaje de la Agencia Xinhua. 

(Web editor: 吴思萱, 赵健)

peninsular

Comentario

Noticias

Fotos