Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

Cuba cierra sus fronteras al turismo internacional por COVID-19

Xinhua  2020:03:21.09:54

LA HABANA, 20 mar (Xinhua) -- El gobierno cubano anunció hoy viernes el cierre de sus fronteras a turistas extranjeros a partir del próximo 24 de marzo, como parte de las medidas para evitar más casos del nuevo coronavirus, que afecta a 21 personas en la isla según las últimas cifras oficiales.

En un programa informativo de la televisión nacional, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó que la entrada al país caribeño solo será autorizada a los residentes en la isla, en tanto se garantizará la salida por vía aérea de los extranjeros en el país y la actividad comercial.

Díaz-Canel explicó que la determinación de regular la entrada al país por las fronteras aérea y marítima es parte del plan para intensificar el trabajo de detección y aislamiento, con el objetivo de cortar el contagio y transmisión de la enfermedad.

Al respecto, el primer ministro Manuel Marrero precisó que "no se está cerrando la frontera", sino que se está regulando la entrada al país de las personas, salvo los residentes en el territorio nacional, incluidos los extranjeros que viven en la ínsula.

Reiteró que el comercio sí se mantiene, o sea, continuará la llegada de barcos o aviones con alimentos, etcétera.

Cuba desarrolla desde enero último un Plan de Enfrentamiento al COVID-19 que incluye tres etapas, la primera de ellas llamada pre-epidémica, que es en la que se encuentra la nación, para enfrentar los casos que provienen de otros países.

La segunda fase es la de transmisión autóctona limitada, o sea cuando se confirman casos que son detectados sin haber tenido contacto con ninguna persona que venga del exterior; y la última etapa es cuando se produzca una reproducción de la enfermedad dentro del país.

Hasta este viernes, la mayor de las Antillas se mantenía sin caso de transmisión local de la COVID-19 y las autoridades sanitarias reiteran que el país cuenta con las instalaciones necesarias para el aislamiento de los sospechosos y darles seguimiento, además de los medicamentos apropiados para los que resulten positivos.

(Web editor: 赵健, Rosa Liu)

peninsular

Comentario

Noticias

Fotos