MONTEVIDEO, 30 mar (Xinhua) -- Uruguay sumó hoy 10 nuevos casos de COVID-19 y totaliza desde el 13 de marzo 320 casos -con un paciente fallecido- del nuevo coronavirus que ya tiene "circulación comunitaria", según el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
Además, el gobierno dio a conocer que hay 25 pacientes curados y anunció junto a representantes del sector tecnológico privado que se comenzará a utilizar la telemedicina para orientar y derivar a las personas contagiadas.
El COVID-19 "está evolucionando acorde a lo esperado, pero necesitamos contracción a las normas (por la emergencia sanitaria)", dijo Salinas esta noche en la Torre Ejecutiva, sede del gobierno.
"El 90 por ciento de los casos están concentrados en la zona metropolitana (departamentos de Montevideo y Canelones, que concentran más de la mitad de la población) por lo cual consideramos que la situación está bajo control", sostuvo.
"Hay evidencia que sugiere la circulación del virus en la población. Ya no se necesita la confirmación de la noción de contacto con un paciente de COVID-19 o que venga del exterior", explicó.
Para el funcionario, "hay una transmisión dentro de la sociedad", aunque es "muy baja, porque son muy pocos casos".
Del total de pacientes, 11 se encuentran hospitalizados en cuidados intensivos y uno en cuidados intermedios.
Esto "no hace otra cosa que aumentar el esfuerzo y compromiso ciudadano con quedarse en sus casas, (y) moverse lo menos posible", explicó el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.
El empresario Nicolás Jodal, fundador de ARTech y creador de la multiplataforma Genexus, informó en la conferencia de prensa que a partir de este martes estará disponible una nueva versión de la aplicación móvil Coronavirus Uy, que ya orientaba sobre síntomas de la enfermedad y fue descargada por 200 mil personas.
En una nueva etapa la aplicación habilitará herramientas de telemedicina y si el prestador de salud que atiende el usuario lo autoriza podrá realizar una videollamada con un médico.
"Esto tiene unas ventajas enormes: que un mismo médico atienda a muchas personas, y que el personal de salud no esté en contacto directo con los posibles infectados", afirmó.
Jodal también anunció que se implementará "el autotest", un sistema utilizado en Corea del Sur, que implica que una persona pase en su automóvil por una estación y "sin bajarse del vehículo, se le hará una toma", que luego se deriva al laboratorio.
"El test es solo para aquellos a los que los médicos se lo hayan indicado. Esto permite tener mucha velocidad y una toma mucho más importante. Además aumenta la bioseguridad", manifestó.
Salinas señaló que hoy se realizaron 299 análisis y habrá un aumento de la capacidad de diagnóstico y que esta semana "pensamos que vamos a estar en el entorno de 800 a 900 test por día".
Desde la confirmación de los primeros casos en el país se han realizado 3.425 análisis, de los cuales el 9 por ciento resultaron positivos.
Los departamentos con casos confirmados son: Montevideo, Canelones (sur), Colonia (oeste), Flores (sur), Maldonado (este), Rocha (este), Salto (noroeste) y Soriano (oeste).
Un hombre de 71 años que estaba internado hace varios días en una sala de cuidados intensivos en Montevideo fue el sábado el primer fallecido por COVID-19.
El presidente Luis Lacalle Pou declaró el 13 de marzo la "emergencia sanitaria", decretó la prohibición de espectáculos públicos, la suspensión de las clases de la enseñanza y el cierre de los grandes centros comerciales.
El gobierno exhortó al "aislamiento social", en especial para los mayores de 65 años para los cuales se habilitó un subsidio por enfermedad, y ordenó el cierre de las fronteras.
Como respuesta a la pandemia el gobierno anunció la creación del Fondo Coronavirus para atender las necesidades sanitarias y sociales, y que se nutrirá con aportes de recortes en los salarios elevados del Estado, utilidades de empresas públicas y préstamos de organismos multilaterales de crédito.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
LA GUAIRA, 30 marzo, 2020 (Xinhua) -- Trabajadores descargan insumos sanitarios provenientes de China, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira, Venezuela, el 30 de marzo de 2020. Un equipo de expertos médicos chinos llegó el lunes a Venezuela para ayudar al país en su lucha contra la epidemia de COVID-19, informó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying. (Xinhua/Marcos Salgado)
HUZHOU, 30 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, conversa con aldeanos y se entera de los enormes cambios generados por el avance del desarrollo ecológico, en la aldea Yucun de la localidad de Tianhuangping en el distrito de Anji, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 30 de marzo de 2020. (Xinhua/Shen Hong)
El 16 de marzo, los trabajadores de una empresa de fabricación de equipos portuarios en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico del Puerto Taicang de Suzhou, provincia de Jiangsu, llevaron a cabo inspecciones previas a la fábrica de grúas de contenedores de tipo neumático para exportar a mercados extranjeros. Por Ji Haixin / vip.people.com.cn
El 13 de febrero, un ciudadano de la Comunidad Beigan, en el distrito Xiaoshan de Hangzhou, provincia de Zhejiang, mostró su código de salud personal. Por Zhang Xiangrong / vip.people.com.cn
CHILLAN, 29 marzo, 2020 (Xinhua) -- Una persona portando una mascarilla camina en una calle, en la ciudad de Chillán, en la región de Ñuble, Chile, el 29 de marzo de 2020. El gobierno de Chile informó el domingo que existen 2.139 casos confirmados de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) y siete víctimas mortales de la enfermedad en el país. (Xinhua/Str)
NINGBO, 29 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita la zona portuaria Chuanshan del Puerto de Ningbo-Zhoushan, en la provincia de Zhejiang, en el este de China, el 29 de marzo de 2020. Xi inspeccionó el domingo la reanudación de labores y producción en Zhejiang. (Xinhua/Ju Peng)
BRASILIA, 27 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (i), y el presidente del Banco Central brasileño, Roberto Campos Neto (d), asisten a una conferencia de prensa para anunciar las medidas económicas para combatir la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Brasil, el 27 de marzo de 2020. El gobierno de Brasil anunció el viernes un programa de auxilio a pequeñas y medianas empresas con líneas de financiamiento para el pago de salarios y mantener así el empleo en el sector. El programa ayudará a los ingresos de un porcentaje importante de la fuerza de trabajo durante la fase crítica por la epidemia del nuevo coronavirus. (Xinhua/Lucio Tavora)
El 7 de marzo, una guía del Museo Zhaojun en Hohhot, región autónoma de Mongolia Interior, habló sobre turismo y cultura a través de una transmisión con 5G. Por Ding Genhou / vip.people.com.cn
El presidente chino, Xi Jinping, asiste a la Cumbre Virtual Extraordinaria de Líderes del G20 sobre COVID-19, a través de un videoenlace en Beijing, capital de China, el 26 de marzo de 2020. (Xinhua/Li Xueren)
El presidente chino, Xi Jinping, asiste a la Cumbre Virtual Extraordinaria de Líderes del G20 sobre COVID-19, a través de un videoenlace en Beijing, capital de China, el 26 de marzo de 2020. (Xinhua/Li Xueren)