Por Yan Yu, Diario del Pueblo
Beijing, 1/04/2020 (El Pueblo en Línea) -La propagación del nuevo coronavirus ha golpeado al mundo, poniendo a todos en alerta permanente contra esta amenaza. En un momento en que la comunidad internacional está uniendo fuerzas para combatir al desenfrenado flagelo, afloran aislados murmullos contra la globalización que intentan aprovecharse de la actual situación. "La globalización ha acelerado la propagación del virus", aseguran. Y con la intención de erigir muros dentro de la "aldea global", incitan a las rivalidades étnicas. Incluso hay voces que anuncian la pandemia como el último clavo en el ataúd de un mundo interconectado.
Por supuesto, dada la gravedad de la epidemia, la comunidad internacional ha puesto en marcha sucesivas medidas de control y prevención, reduciendo los flujos transfronterizos de personas, bienes materiales y capital, hechos que dificultan que la economía mundial evite un impacto temporal a la baja.
Sin embargo, este no es el momento de abandonar la globalización. Por el contrario, frente a la interacción orgánica desde el comienzo del brote entre China y otros países, no resulta difícil darse cuenta de que la adhesión a la conciencia y a la cooperación mundiales es una táctica eficaz para combatir el nuevo coronavirus.
La información siempre ha estado disponible. Después de que ocurrieran los casos, China notificó a la comunidad internacional, de manera oportuna y responsable, acerca del nuevo coronavirus.
Al comienzo del brote, cuando China enfrentaba una objetiva escasez de materiales, varios países y organizaciones internacionales donaron una amplia gama de recursos médicos al país. A medida que la crisis se agravó y avanzó la propagación mundial, China respondió con firmeza donando 20 millones de dólares estadounidenses a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fortalecer la respuesta internacional en la lucha contra el nuevo coronavirus y ayudar, dentro de sus posibilidades, a países como Pakistán, Japón, Corea del Sur, Irán, entre otros.
China también ha compartido documentos especializados sobre prevención epidemiológica y técnicas de diagnóstico y tratamiento con más de 100 países y más de 10 organizaciones, tanto regionales como internacionales. Asimismo, entre expertos chinos y extranjeros se han celebrado más de 20 reuniones de trabajo y videoconferencias.
La humanidad es una comunidad de destino compartido. En un momento crítico para la seguridad de las personas de todos los rincones del planeta, la solidaridad y la cooperación son las armas más valiosas en la lucha contra la enfermedad y el sufrimiento.
En lugar de un sentimiento antiglobalización, de proteccionismo y otras adversas corrientes de pensamiento, debería prevalecer la prioridad de establecer una gobernanza mundial cooperativa.
(Web editor: 周雨, 赵健)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita el Parque Nacional de los Humedales de Xixi durante una inspección en Hangzhou, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 31 de marzo de 2020. (Xinhua/Yan Yan)
Un trabajador utilizó el equipo de posicionamiento de alta precisión de Beidou para llevar a cabo topografía básica, mapeo y posicionamiento para la construcción del Hospital Leishenshan. Fuente de la imagen: Beidou.com
LA GUAIRA, 30 marzo, 2020 (Xinhua) -- Trabajadores descargan insumos sanitarios provenientes de China, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira, Venezuela, el 30 de marzo de 2020. Un equipo de expertos médicos chinos llegó el lunes a Venezuela para ayudar al país en su lucha contra la epidemia de COVID-19, informó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying. (Xinhua/Marcos Salgado)
HUZHOU, 30 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, conversa con aldeanos y se entera de los enormes cambios generados por el avance del desarrollo ecológico, en la aldea Yucun de la localidad de Tianhuangping en el distrito de Anji, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 30 de marzo de 2020. (Xinhua/Shen Hong)
El 16 de marzo, los trabajadores de una empresa de fabricación de equipos portuarios en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico del Puerto Taicang de Suzhou, provincia de Jiangsu, llevaron a cabo inspecciones previas a la fábrica de grúas de contenedores de tipo neumático para exportar a mercados extranjeros. Por Ji Haixin / vip.people.com.cn
El 13 de febrero, un ciudadano de la Comunidad Beigan, en el distrito Xiaoshan de Hangzhou, provincia de Zhejiang, mostró su código de salud personal. Por Zhang Xiangrong / vip.people.com.cn
CHILLAN, 29 marzo, 2020 (Xinhua) -- Una persona portando una mascarilla camina en una calle, en la ciudad de Chillán, en la región de Ñuble, Chile, el 29 de marzo de 2020. El gobierno de Chile informó el domingo que existen 2.139 casos confirmados de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) y siete víctimas mortales de la enfermedad en el país. (Xinhua/Str)
NINGBO, 29 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita la zona portuaria Chuanshan del Puerto de Ningbo-Zhoushan, en la provincia de Zhejiang, en el este de China, el 29 de marzo de 2020. Xi inspeccionó el domingo la reanudación de labores y producción en Zhejiang. (Xinhua/Ju Peng)
BRASILIA, 27 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (i), y el presidente del Banco Central brasileño, Roberto Campos Neto (d), asisten a una conferencia de prensa para anunciar las medidas económicas para combatir la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Brasil, el 27 de marzo de 2020. El gobierno de Brasil anunció el viernes un programa de auxilio a pequeñas y medianas empresas con líneas de financiamiento para el pago de salarios y mantener así el empleo en el sector. El programa ayudará a los ingresos de un porcentaje importante de la fuerza de trabajo durante la fase crítica por la epidemia del nuevo coronavirus. (Xinhua/Lucio Tavora)
El 7 de marzo, una guía del Museo Zhaojun en Hohhot, región autónoma de Mongolia Interior, habló sobre turismo y cultura a través de una transmisión con 5G. Por Ding Genhou / vip.people.com.cn