BEIJING, 17 abr (Xinhua) -- El producto interno bruto (PIB) de China se situó en 20,65 billones de yuanes (2,91 billones de dólares) en el primer trimestre de 2020, lo que representa una bajada del 6,8 por ciento interanual, debido al impacto del brote de la neumonía COVID-19, según datos dados a conocer hoy viernes por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
El desarrollo económico y social del país en general se mantuvo estable, aseguró el BNE en una rueda de prensa, mientras reconoció que el brote epidémico ha supuesto una dura prueba.
La producción del sector servicios, que ocupó casi un 60 por ciento del PIB total, cayó un 5,2 por ciento, mientras que la de las industrias primaria y secundaria registró retrocesos del 3,2 y el 9,6 por ciento, respectivamente.
"La situación de la prevención y el control de la epidemia sigue mejorando en el país, con una interrupción básica en la transmisión epidémica doméstica", señaló la entidad, que añadió que la reanudación del trabajo y la producción se ha acelerado y las industrias fundamentales evolucionan de manera sostenida.
Los datos revelados el viernes muestran que en marzo el mercado laboral del país asiático mejoró ligeramente, con una tasa de desempleo calculada mediante encuesta del 5,9 por ciento, cifra que constituye una baja de 0,3 puntos porcentuales frente a la de febrero.
(Web editor: 周雨, 赵健)

Los trabajadores de la salud de Wuhan realizan exámenes físicos a los empleados de una compañía que regresan al trabajo, 9 de abril del 2020. [Foto: Zhou Guoqiang/ China Daily]
Zhong Nanshan, famoso especialista en enfermedades respiratorias de China, intercambia ideas sobre el control de la neumonía COVID-19 con extranjeros en Guangzhou, capital de la provincia meridional china de Guangdong, el 15 de abril de 2020. (Xinhua/Li Jiale)
(Xinhua/Xiong Qi)
(Xinhua/Xiao Yijiu)
Una señora de 102 años, recuperada del COVID-19, es atendida en un centro de rehabilitación en Wuhan, provincia de Hubei. [Foto: proporcionada a China Daily]
SANTIAGO, 13 abril, 2020 (Xinhua) -- Un trabajador fumiga en la Plaza de Armas, en Santiago, capital de Chile, el 13 de abril de 2020. El Ministerio de Salud de Chile elevó el lunes a 7.525 el número de casos de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) en el país sudamericano, con 82 muertos a la fecha. (Xinhua/Jorge Villegas)