
Un vendedor callejero porta una mascarilla en una estación de autobuses, en Brasilia, Brasil, el 15 de mayo de 2020. (Xinhua/Lucio Tavora)
RIO DE JANEIRO, 20 may (Xinhua) -- Más de la mitad de las familias brasileñas resultaron afectadas laboralmente por la pandemia del nuevo coronavirus, informó hoy el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
El ente mostró en un estudio que el 53,5 por ciento de las familias brasileñas sufrieron despidos, suspensión de contrato o corte de jornada y salario en sus empleos, mientras que el 12,7 por ciento de las familias brasileñas dijeron tener al menos un miembro despedido del trabajo debido al impacto económico de la pandemia.
Señaló que las familias más pobres, con ingresos de hasta 2.100 reales (unos 370 dólares), fueron las más afectadas por los despidos, viéndose perjudicadas el 20,6 por ciento de ellas.
En tanto, un 24,9 por ciento de las familias brasileñas tuvieron una reducción de salario y jornada laboral, y un 14,7 por ciento tuvieron al menos un miembro de la familia con el contrato de trabajo suspendido.
Según la FGV, las cifras justifican la caída del consumo en el país, ya que el 78,3 por ciento de los entrevistados dijeron estar comprando apenas los productos esenciales, y en el caso de las familias más pobres, el índice subió al 89 por ciento.
"Más de la mitad de los consumidores entrevistados tuvieron impacto en la renta de sus familias. Con la renta comprometida, muchos recurrieron a la utilización de las reservas financieras para quitar gastos corrientes y se endeudaron, aumentando el nivel de estrés financiero de las familias, principalmente las que poseen menor poder adquisitivo", resaltó.
Entre las empresas, todos los sectores adoptaron parcial o integralmente el "home office" (trabajo desde casa): el 80,4 por ciento de las industrias, el 68,6 por ciento de las empresas prestadoras de servicios y el 59,6 por ciento de las empresas de construcción, y sólo el 26,6 por ciento del comercio.
Los trabajadores del sector de servicios fueron los más afectados por el impacto de la COVID-19: el 65 por ciento anticiparon las vacaciones, el 46,4 por ciento redujeron salarios y jornada, y el 45,8 por ciento despidieron personal.
El estudio se realizó del 2 al 13 de mayo a 1.300 ciudadanos brasileños y 2.528 empresas de todo el país.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Vista del Mercado Campesino de Luojiazhuang, en Hangzhou, primer mercado 5G de la provincia de Zhejiang, 17 de mayo del 2020. [Foto: Xinhua]
Foto: www.pixabay.com
Varios doctores del departamento de exámenes médicos del hospital del municipio de Xihxu conducen por una carretera sinuosa hacia una aldea remota en el condado Yecheng, región autónoma Uygur de Xinjiang, el 2 de mayo. [Foto / Xinhua]
En la mañana del día 7, el barco contenedor "Far East Kimon" se descargó en el centro de contenedores en el distrito Jintang, puerto de Zhoushan, en Ningbo. Foto: Yao Feng / vip.people.com.cn
Técnicos chinos y franceses de Hutchinson Industrial Rubber Products (Suzhou) Co., Ltd. confirman la calidad de los productos en el taller, el 16 de abril de 2020. (Hua Xuegen / vip.people.com.cn)
La imagen tomada por el explorador lunar chino Yutu-2, o Conejo de Jade-2, el 11 de enero de 2019, muestra al módulo de aterrizaje de la sonda Chang'e-4. (Xinhua/Administración Nacional del Espacio de China)
Li Zhanshu, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), preside una reunión de presidentes del Comité Permanente de la XIII APN en Beijing, capital de China, el 17 de mayo de 2020. (Xinhua/Liu Weibing)
Alumnos de la Escuela Primaria Datong y familiares posan para una foto mientras empacan las máscaras que donaron a la Escuela Lincoln Minster de Reino Unido. [Foto: proporcionada a China Daily]
Los trabajadores instalan equipos 5G en la ciudad de Lu'an, provincia de Anhui. (Foto: Tian Kaiping / vip.people.com.cn)
El volumen del tráfico fluvial en el Yangtsé ha vuelto a la normalidad. (Foto: Zheng Kun/ vip.people.com.cn)