Beijing, 22/06/2020 (El Pueblo en Línea) -El nuevo coronavirus encontrado en el reciente brote en el mercado capitalino de Xinfadi proviene de Europa, pero es más antigua que la cepa más reciente que azotó a Europa, afirmó Zhang Yong, subdirector del Instituto Nacional para el Control y Prevención de Enfermedades Virales, adscrito al Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Su observación fue publicada en el portal digital de la Comisión Central de Inspección de Disciplina del Partido Comunista de China.
"Las grandes cantidades de muestras encontradas en el mercado mayorista de Xinfadi indican que el nuevo virus ha existido durante algún tiempo. Si acababa de llegar a la ciudad por un corto período de tiempo, es posible que no se hayan encontrado tantas muestras positivas. Sin embargo, necesitamos más datos antes de concluir sobre su origen", afirmó Zhang.
La epidemiología genómica es uno de los principales métodos utilizados para determinar la vida útil del virus. "Necesitamos primero secuenciar todo el genoma, antes de juntar todos los diferentes virus para ver qué virus tiene más mutaciones; es decir, aquellos con más mutaciones normalmente sugieren un virus actualizado, mientras que aquellos con menos mutaciones son más cercanos al virus original, son mucho más antiguos y han circulado por un período de tiempo más largo en comparación con los virus descubiertos recientemente", aseguró Liu, y agregó que algunos cálculos también deben realizarse utilizando modelos matemáticos.
Gao Fu, director del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), declaró este martes que el reciente brote de Beijing probablemente no ocurrió a finales de mayo o principios de junio, aunque sí es probable que comenzara a propagarse un mes antes.
"En este brote específico se detectaron muchos casos asintomáticos o leves. Es por eso que hemos podido hallar una gran cantidad de muestras positivas”, añadió Gao.
De hecho, el nuevo coronavirus se propaga más fácilmente en ambientes oscuros, húmedos y contaminados. Si los lugareños de los mercados mayoristas hubieran sido alcanzados, probablemente habrían expuesto a muchas otras personas de forma muy rápida, puntualizó el especialista chino.
Con respecto a la primera transmisión del virus en el país, hay varias posibilidades que hoy se analizan.
"Por ejemplo, el virus pudo haber permanecido en alimentos congelados importados, y no haber mutado debido al medio congelado que experimentó desde el extranjero hasta China durante todo el período de almacenamiento y transporte", explicó Zhang.
También es posible que el virus haya estado al acecho en ambientes oscuros y húmedos, que no fueron debidamente desinfectados y esterilizados, y luego se pudo extender a los residentes locales y evolucionando de forma lenta.
"Al final, lo que apreciamos es que este nuevo virus está más cerca del viejo virus europeo", aseguró Zhang.
La investigación epidemiológica y el uso de macrodatos pueden encontrar conexiones entre los casos, aunque también no pueden determinar qué individuos han estado propagando el virus. "Esperamos que a través de pruebas de laboratorio y análisis de secuencia del genoma, podamos aprender más sobre las rutas de transmisión", recalcó Zhang.
Con el fin de hacer frente a los problemas actuales rodeados de trazabilidad del virus, que es un asunto profundamente relacionado con la seguridad nacional, el Instituto Nacional para el Control y Prevención de Enfermedades Virales está tomando la iniciativa para el establecimiento de un sistema nacional de monitoreo y rastreo de virus basado en todo el genoma viral, destacó Zhang.
Actualmente los científicos chinos trabajan día y noche para averiguar cómo llegó el virus desde Europa hasta el mercado Xinfadi de Beijing.
(Web editor: 周雨, 赵健)
Stefano Del Col, comandante de la UNIFIL, entregó las medallas a los soldados chinos. (Foto: Diario PLA)
Plantilla para las fotos de graduación con patrones de dibujos animados ofrecida por la Universidad Central del Sur, Changsha, provincia de Hunan.
Una maestra ayuda a una alumna a escribir. [Foto / Xinhua]
Una maestra ayuda a una alumna a escribir. [Foto / Xinhua]
Una vista del puente de 99 metros de largo sostenido por una enorme "mano de Buda" en el Área Escénica del Río Xinghe de Guxi, provincia de Fujian. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
Una vista del puente de 99 metros de largo sostenido por una enorme "mano de Buda" en el Área Escénica del Río Xinghe de Guxi, provincia de Fujian. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
Trabajadores desinfectan el mercado mayorista de Yuegezhuang, distrito Fengtai, Beijing, 16 de junio del 2020. (Foto: Zou Hong/ China Daily)
Foto: www.pixabay.com
Foto: www.pixabay.com
BEIJING, 17 junio, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, preside la Cumbre Extraordinaria China-África sobre la Solidaridad contra la COVID-19 y pronuncia un discurso en la cumbre en Beijing, capital de China, el 17 de junio de 2020. La cumbre, celebrada a través de un enlace de video, fue propuesta conjuntamente por China, Sudáfrica, que ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Africana, y Senegal, copresidente del Foro de Cooperación China-África. (Xinhua/Huang Jingwen)