
Miembro del personal toma muestras de la vacuna inactivada contra el SARS-CoV-2 en una planta de producción de vacunas de China National Pharmaceutical Group (Sinopharm) en Beijing, 11 de abril del 2020. (Foto: Xinhua)
Berlín, 11/08/2020 (El Pueblo en Línea) -La primera vacuna contra COVID-19 pudiera estar disponible para finales de este año o inicios del 2021, destacó este lunes el periódico alemán Handelsblatt, citando declaraciones de Stella Kyriakides, comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria.
"Aunque en esta etapa es arriesgado hacer predicciones, tenemos buenos indicadores", afirmó Kyriakides al diario Handelsblatt. Y añadió que la vacuna no resolverá todos los problemas de inmediato, pero "habilitará un retorno gradual a la normalidad" una vez que se haya vacunado a una "masa crítica de ciudadanos, especialmente de los grupos de riesgo".
La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea también expresó su preocupación por el aumento de las tasas de infección en su región.
"Estamos viendo un número cada vez mayor de pequeños brotes en varios países miembros", indicó Kyriakides, sin excluir la posibilidad de que algunos pudieran verse obligados a tomar drásticas medidas de movilidad y distanciamiento social.
"Las incertidumbres que rodean al virus siguen presentes. Para evitar un segundo cierre debemos permanecer vigilantes y no bajar la guardia", advirtió, y añadió que la Unión Europea está mejor preparada que al comienzo de la crisis que provocó el nuevo coronavirus.
A propósito de las advertencias informativas sobre el nuevo coronavirus que ahora están disponibles en los países de la Unión Europea, la comisaria Kyriakides aseguró que deberían "fusionarse en un mismo portal digital para que pudieran ser utilizadas en toda la Unión Europea".
(Web editor: 周雨, Rosa Liu)
Turistas nacionales visitan La Torre de la Grulla Amarilla. (Foto: Changjiang Daily)
La gente se divierte en una cervecería al aire libre en la calle Vogelsanger de Colonia, Alemania, el 17 de julio de 2020. (Foto de Tang Ying / Xinhua)
Foto del 27 de junio de 2020 muestra estrellas de mar en su hábitat natural. Científicos chinos dijeron el jueves que han completado una expedición científica integral cerca de las islas Zhongsha en el Mar Meridional de China. (Instituto de Oceanología del Mar Meridional de China de la Academia de Ciencias de China / Xinhua)
El más reciente ejemplar nacido en China, bautizado como Scallop, juega en la Base de Investigación del Campo de Monos Dorados de Dalongta, adscrita al Instituto de Investigación del Parque Nacional Shennongjia, provincia de Hubei. [Foto: Guo Yuming/ Chinadaily]
(Foto / Agencias)
[Fotos: Noticias de Fuzhou]