Brasilia, 13/08/2020 (El Pueblo en Línea) -Brasil podría empezar en enero del 2021 a vacunar a la población contra el COVID-19 con el producto creado por el laboratorio chino Sinovac, destacó Sputnik.
"Cuando digo que podemos tener una vacunación inicial en enero no es un análisis crudo del escenario; hay mucha gente diciendo que es demasiado optimista, pero eso puede que sea para otras vacunas, pero no para ésta", afirmó en una entrevista el director del Instituto Butantan de Sao Paulo, Dimas Covas.
El Instituto Butantan depende del gobierno del estado de Sao Paulo y llegó a un acuerdo para testar la vacuna de Sinovac en 9.000 voluntarios brasileños y empezar a producirla, incluso antes de que esté verificada su eficacia.
Dimas considera que esta es "la vacuna que puede llegar más rápidamente al mercado" porque China empezó a desarrollarla hace tiempo, durante la epidemia del Sars.
El responsable del Butantan aseguró que en octubre Brasil contará con cinco millones de dosis de la vacuna, en noviembre otros cinco y en diciembre cinco más, y a partir de ahí solo faltará el visto bueno de la estatal Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para registrar la vacuna y empezar a vacunar.
De acuerdo a Dimas, el cronograma contempla que la fase de ensayos clínicos con los voluntarios termine en septiembre, por lo que en octubre o noviembre ya podría conocerse la eficacia, y remarcó su optimismo porque el estudio publicado hasta el momento informó de una inmunidad del 90% de los vacunados.
El responsable del Butantan lamentó que haya personas que tengan dudas de la vacuna debido a su origen: "Eso no tiene el menor sentido (…) China es una potencia mundial en términos de ciencia y tecnología, sólo quien no conoce a China es quien usa la ideología para desconsiderar (la vacuna)".
(Web editor: 周雨, 赵健)
Turistas nacionales visitan La Torre de la Grulla Amarilla. (Foto: Changjiang Daily)
La gente se divierte en una cervecería al aire libre en la calle Vogelsanger de Colonia, Alemania, el 17 de julio de 2020. (Foto de Tang Ying / Xinhua)
Foto del 27 de junio de 2020 muestra estrellas de mar en su hábitat natural. Científicos chinos dijeron el jueves que han completado una expedición científica integral cerca de las islas Zhongsha en el Mar Meridional de China. (Instituto de Oceanología del Mar Meridional de China de la Academia de Ciencias de China / Xinhua)
El más reciente ejemplar nacido en China, bautizado como Scallop, juega en la Base de Investigación del Campo de Monos Dorados de Dalongta, adscrita al Instituto de Investigación del Parque Nacional Shennongjia, provincia de Hubei. [Foto: Guo Yuming/ Chinadaily]
(Foto / Agencias)