BEIJING, 15 oct (Xinhua) -- Con la proyección del documental "Un día en la vida de España", el Instituto Cervantes de Beijing reinició sus actividades docentes y culturales presenciales tras varios meses de suspensión debido al brote del nuevo coronavirus.
La institución pudo dar ese paso gracias al efectivo control de la epidemia de COVID-19 en China.
En este reencuentro significativo, la directora del centro, Isabel Cervera, señaló que los institutos Cervantes de Beijing y Shanghai han sido los primeros en iniciar la docencia en línea con el objetivo de acelerar la recuperación del país, tan necesaria en estos momentos.
"En realidad, no nos hemos ido nunca, sino que hemos sido capaces de adaptarnos a una nueva realidad, en la que lo virtual se ha sobrepuesto a lo presencial", indicó la directora, agregando que el Instituto Cervantes seguirá construyendo un espacio de encuentro para la cultura, la ciencia y la investigación, así como para la enseñanza del idioma castellano.
En la reunión también estuvo presente el embajador de España en China, Rafael Dezcallar, quien calificó el acto como un reencuentro muy especial, ya que resulta "un síntoma de que la epidemia se ha superado en China" y constituye "un estímulo y una esperanza de que también podría superarla el resto del mundo".
El documental "Un día en la vida de España" muestra la cotidianidad de los residentes en el país europeo a través de una selección de imágenes. Sus protagonistas no son actores ni actrices, sino ciudadanos anónimos que desde la espontaneidad muestran su día a día.
"Es una mirada sincera y menos manipulada de lo que es vivir en España", explicó la directora Isabel Coixet, quien ganó el Premio Nacional de Cinematografía 2020.
Según el instituto, el próximo viernes se celebrará el Festival Baturu en Beijing, que está dedicado al género femenino y cuenta con varias películas en español. El evento se lleva a cabo en colaboración con las embajadas de Colombia, España, México, Perú y Uruguay.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
SHENZHEN, 14 octubre, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, coloca una cesta floral en la estatua del camarada Deng Xiaoping, ubicada en el parque Lianhuashan, en Shenzhen, provincia de Guangdong, en el sur de China, el 14 de octubre de 2020. Xi asistió el miércoles a una gran celebración con motivo del 40º aniversario del establecimiento de la Zona Económica Especial de Shenzhen y pronunció un discurso importante. (Xinhua/Wang Ye)
(Xinhua/Zhang Ling)
Museo del Palacio Imperial de Beijing. [Foto: Su Tangshi/ China Daily]
Museo del Palacio Imperial de Beijing. [Foto: Su Tangshi/ China Daily]
Técnicos chinos y británicos de la empresa británica Vesuvius Advanced Ceramics, filial China en Suzhou, provincia de Jiangsu, comprueban la calidad final, 11 de junio del 2020. (Foto: Pueblo en Línea/ Hua Xuegen)
(Xinhua/Wang Ye)
(Fotos: Diario del Pueblo/ Shi Jiamin; compilado por An Bowen)
La ciudad china de Qingdao está realizando pruebas de COVID-19 a toda su población durante un período de cinco días. El cribado masivo se produce después de la confirmación de una decena de casos relacionados con un hospital que trataba a pacientes con COVID-19 que llegaban del extranjero. (Foto: Servicio de Noticias de China / Hu Yaojie)
(Xinhua/Wang Ye)