
(Foto: Nuevo sumergible Fendouzhe. Una captura de pantalla de CCTV)
Por Zhao Lei
Wuxi, 16/10/2020 (El Pueblo en Línea) - Todo indica que el más reciente sumergible tripulado de China logrará explorar el fondo de la Fosa de las Marianas, la zona más profunda del Océano Pacífico.
Antes de finales de este año, el sumergible llamado Fendouzhe, que significa "luchador", realizará el primer intento por llevar a su tripulación a las zonas aledañas al Challenger Deep,el punto más profundo de la fosa, indicaron fuentes del Centro de Investigación Científica de Barcos, en Wuxi, provincia de Jiangsu. Este está subordinado a la State Shipbuilding Corp.
El sumergible eléctrico, que pesa decenas de toneladas, fue ensamblado en marzo. Antes de ser transportado a un astillero en Fuzhou, provincia de Fujian, realizó algunas pruebas en un lago en Wuxi. Luego se acopló a su nave nodriza Exploración 2.
Junto a la nave nodriza viajó a Sanya, ciudad costera de la provincia de Hainan, para efectuar algunas inmersiones preparatorias en el Mar Meridional de China antes de emprender su primer viaje hacia la Fosa de las Marianas.
Fendouzhe es el sumergible tripulado de buceo más profundo del mundo, capaz de llevar personal a 10.000 metros bajo el agua para realizar misiones científicas. Además, casi todas las tecnologías y aparatos del vehículo fueron desarrollados por investigadores chinos.
Los diseñadores e ingenieros superaron muchas dificultades técnicas para construir el sofisticado equipo del sumergible, incluyendo la esfera de presión basada en aleación de titanio que sostiene a la tripulación y los dispositivos de comunicación a niveles ultraprofundos.
Una vez que la nave comience a operar formalmente bajo la tutela de la Academia China de Ciencias, llevará tres miembros de la tripulación en cada operación de buceo profundo que pueden llegar a durar hasta 10 horas. Excluyendo el tiempo de ascensos y descensos, la tripulación podrá disponer de dos horas para tareas científicas a más de 10.000 metros de profundidad.
Actualmente, la nación opera dos sumergibles tripulados para aguas profundas, el Jiaolong (dragón marino), y el Shenhai Yongshi (guerrero de aguas profundas). Ambos fueron diseñados y construidos por ingenieros chinos.
Jiaolong entró en servicio en 2010, convirtiendo a China en el quinto país del mundo en disponer de tecnología de exploración en alta mar junto a Estados Unidos, Francia, Rusia y Japón. En junio del 2012 durante una inmersión de prueba en la Fosa de las Marianas, el Jiaolong alcanzó una profundidad máxima de 7.062 metros.
Con una capacidad de descenso de 4.500 metros, a finales del 2017 el Shenhai Yongshi fue entregado a la Academia China de Ciencias para las operaciones científicas intensivas.
La Administración Estatal del Océano ha informado que China a largo plazo se planea construir en aguas profundas una estación tripulada que comenzará a operar alrededor del 2030.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
(Foto: Cuenta Weibo del Diario del Pueblo)
(Foto: Cuenta Weibo del Diario del Pueblo)
SHENZHEN, 14 octubre, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, coloca una cesta floral en la estatua del camarada Deng Xiaoping, ubicada en el parque Lianhuashan, en Shenzhen, provincia de Guangdong, en el sur de China, el 14 de octubre de 2020. Xi asistió el miércoles a una gran celebración con motivo del 40º aniversario del establecimiento de la Zona Económica Especial de Shenzhen y pronunció un discurso importante. (Xinhua/Wang Ye)
(Xinhua/Zhang Ling)
Museo del Palacio Imperial de Beijing. [Foto: Su Tangshi/ China Daily]
Museo del Palacio Imperial de Beijing. [Foto: Su Tangshi/ China Daily]
Técnicos chinos y británicos de la empresa británica Vesuvius Advanced Ceramics, filial China en Suzhou, provincia de Jiangsu, comprueban la calidad final, 11 de junio del 2020. (Foto: Pueblo en Línea/ Hua Xuegen)
(Xinhua/Wang Ye)
(Fotos: Diario del Pueblo/ Shi Jiamin; compilado por An Bowen)
La ciudad china de Qingdao está realizando pruebas de COVID-19 a toda su población durante un período de cinco días. El cribado masivo se produce después de la confirmación de una decena de casos relacionados con un hospital que trataba a pacientes con COVID-19 que llegaban del extranjero. (Foto: Servicio de Noticias de China / Hu Yaojie)