BRUSELAS, 15 oct (Xinhua) --Se pidió a los Estados miembros de la Unión Europea preparar una estrategia de vacunación común mientras se espera con avidez la llegada de la primera vacuna segura y efectiva, indicó hoy la Comisión Europea.
De acuerdo con un boletín de prensa, los países deben empezar a realizar los preparativos para asegurar la capacidad de los servicios de vacunación, un acceso fácil y asequible para las poblaciones objetivo, un despliegue adecuado en relación con las necesidades de almacenamiento y transporte y una clara comunicación para generar confianza en el público, entre otros.
Tras asegurar a los Estados miembros que tendrán acceso a las vacunas contra la COVID-19 "al mismo tiempo con base en el tamaño de su población" , la comisión advirtió que el número general de dosis de vacunas será limitado antes de que la producción pueda aumentarse.
Por ello la comisión sugirió que los "grupos prioritarios" sean considerados una vez que las vacunas estén disponibles, incluyendo a trabajadores de centros de atención médica y de cuidados de largo plazo, personas de más de 60 años, personas que no puedan mantener el distanciamiento social y más grupos socioeconómicos desfavorecidos.
"Cuando se encuentre, si se encuentra, una vacuna segura y eficiente, tenemos que estar preparados para desplegarla tan rápido como sea posible, lo que incluye generar confianza entre los ciudadanos sobre su seguridad y eficacia" , dijo Stella Kyriakides, comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, en el boletín de prensa.
"Las vacunas no salvarán vidas, la vacunación sí lo hará" , enfatizó.
Hasta ahora, la comisión, en nombre de la UE, ha firmado varios contratos con potenciales proveedores de vacunas contra la COVID-19, pero todavía no se sabe cuál será la primera candidata a vacuna que se producirá y pasará por el proceso de autorización.
Hasta el 15 de octubre, un total de 42 candidatas a vacunas se encontraban en evaluación clínica en todo el mundo, incluyendo varias de China, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, Bélgica y Alemania, entrando a pruebas de fase 3. Otras 156 candidatas a vacunas están en evaluaciones preclínicas, según la Organización Mundial de la Salud.
(Web editor: 周雨, 赵健)
SHENZHEN, 14 octubre, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, coloca una cesta floral en la estatua del camarada Deng Xiaoping, ubicada en el parque Lianhuashan, en Shenzhen, provincia de Guangdong, en el sur de China, el 14 de octubre de 2020. Xi asistió el miércoles a una gran celebración con motivo del 40º aniversario del establecimiento de la Zona Económica Especial de Shenzhen y pronunció un discurso importante. (Xinhua/Wang Ye)
(Xinhua/Zhang Ling)
Museo del Palacio Imperial de Beijing. [Foto: Su Tangshi/ China Daily]
Museo del Palacio Imperial de Beijing. [Foto: Su Tangshi/ China Daily]
Técnicos chinos y británicos de la empresa británica Vesuvius Advanced Ceramics, filial China en Suzhou, provincia de Jiangsu, comprueban la calidad final, 11 de junio del 2020. (Foto: Pueblo en Línea/ Hua Xuegen)
(Xinhua/Wang Ye)
(Fotos: Diario del Pueblo/ Shi Jiamin; compilado por An Bowen)
La ciudad china de Qingdao está realizando pruebas de COVID-19 a toda su población durante un período de cinco días. El cribado masivo se produce después de la confirmación de una decena de casos relacionados con un hospital que trataba a pacientes con COVID-19 que llegaban del extranjero. (Foto: Servicio de Noticias de China / Hu Yaojie)
(Xinhua/Wang Ye)