BEIRUT, 29 oct (Xinhua) -- Líbano e Israel entablaron hoy la tercera ronda de conversaciones indirectas sobre demarcación fronteriza marítima, informaron medios locales.
La próxima ronda de conversaciones se realizará el 11 de noviembre, lo cual refleja una trayectoria sin tropiezos hacia un posible acuerdo, informó el canal LBCI TV.
Líbano trató de agregar otros 1.430 kilómetros cuadrados a los 860 kilómetros cuadrados ya disputados que ambas partes afirman que se ubican dentro de sus respectivas Zonas Económicas Exclusivas.
Las conversaciones, entabladas en la sede de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (Finul) en Naqoura, comenzaron el 14 de octubre. El presidente libanés Michel Aoun prometió entablar conversaciones estrictamente técnicas.
La ONU ofreció hoy un almuerzo para los equipos de Líbano e Israel, los cuales evitaron comunicarse directamente entre ellos.
En febrero de 2018, Líbano firmó sus primeros contratos para la exploración y producción de petróleo y gas en dos bloques offshore con un consorcio de Total de Francia, Eni de Italia y Novatek de Rusia.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), pronuncia un importante discurso en la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh en Beijing, capital de China. La sesión se llevó a cabo en Beijing del 26 al 29 de octubre de 2020. (Xinhua/Ju Peng)
Los residentes de la “aldea del acantilado” viven en las laderas cercanas al acantilado y dependen del cultivo y la cría de animales para ganarse la vida. Han estado apartados del mundo durante generaciones. (Pueblo en Línea / Rao Guojun)
China lanza nuevos satélites de teledetección
China lanza nuevos satélites de teledetección