
Personal del Instituto Suroeste de Física de la Corporation Nuclear de China (CNNC) trabaja en el sitio de instalación del HL-2M Tokamak, el "sol artificial" de nueva generación de China, Chengdu, provincia de Sichuan, 28 de septiembre del 2019. [Foto: CNNC]
Chengdu, Sichuan, 07/12/2020 (El Pueblo en Línea) - El HL-2M Tokamak, el "sol artificial" de nueva generación de China, entró en funcionamiento el viernes y ha logrado su primera descarga de plasma, informó la Corporación Nuclear de China (CNNC, por sus siglas en inglés).
Diseñado para replicar las reacciones naturales que ocurren en el sol utilizando hidrógeno y gases de deuterio como combustibles, el aparato ubicado en Chengdu, provincia de Sichuan, proporcionará energía limpia a través de la fusión nuclear controlada.
El dispositivo autodesarrollado es el más grande del país en escala y más alto en parámetros, con una estructura y modo de control más avanzados que su predecesor el HL-2A Tokamak.
El nuevo "sol artificial" es capaz de generar plasma más caliente que 150 millones de grados Celsius y se espera que mejore la investigación y el desarrollo de tecnologías clave en el desarrollo chino de la física del plasma.
"El tiempo de confinamiento energético de los dispositivos tokamak internacionales es de menos de un segundo. La duración de la descarga de disparos del HL-2M es de alrededor de 10 segundos, con un tiempo de confinamiento de energía de unos pocos cientos de milisegundos", explicó Yang Qingwei, ingeniero jefe del HL-2M en el Instituto Suroeste de Física.
El "sol artificial" proporcionará apoyo técnico clave para la participación de China en el proyecto del Reactor Experimental Termonuclear Internacional y en los campos de investigación fronteriza, incluyendo la inestabilidad del flujo y los fenómenos magnéticos de plasma de temperatura ultra alta, precisó Yang.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
MONTEVIDEO, 6 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 28 de febrero de 2020 del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, saludando durante su acto de despedida en la Plaza Lafone, en Montevideo, capital de Uruguay. El expresidente uruguayo, Tabaré Vázquez murió el domingo a los 80 años de edad a raíz de un cáncer de pulmón detectado en agosto de 2019 y a ocho meses de haber finalizado su segundo mandato presidencial, confirmó su familia. (Xinhua/Nicolás Celaya)
(Foto por Guo Wenbin / Xinhua)
(Foto por Guo Wenbin / Xinhua)
(Xinhua/Jin Liwang)
(Xinhua/Jin Liwang)
El sumergible tripulado de aguas profundas de China Fendouzhe está siendo sumergido en el agua. (Foto / Academia China de Ciencias)
Trabajadores clasifican paquetes en un centro de distribución de paquetes de la sucursal en Nanchong de China Post en la provincia de Sichuan, suroeste de China, el 10 de noviembre (Pueblo en Línea/ Li Tao)
[Foto: Gao Mingzhi/ China Daily]
Fotos del folleto a través de Xinhua
(Xinhua/Li He)