Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Ciencia-Tecnología

Izar la bandera en la luna es mucho más difícil de lo que se cree

Pueblo en Línea  2020:12:07.15:04

Administración Espacial de China publica una imagen que muestra la bandera nacional de China desplegada en la sonda Chang'e-5 en la Luna antes del despegue, 3 de diciembre del 2020. (Foto: CNSA)

Por Gong Zhe

Beijing, 07/12/2020 (El Pueblo en Línea) - Casi todos hemos tenido una experiencia de izado de bandera. Sostenlo, luego elévalo. Es fácil. Sin embargo, hacerlo en la Luna puede ser excepcionalmente difícil.

La sonda lunar china Chang'e-5 izó la bandera china en la Luna. Detrás de este logro significativo, está el esfuerzo de los ingenieros espaciales.

¿Cómo izarla?

La Luna es tan pequeña en comparación con la Tierra que no puede mantener una atmósfera. Esto conduce al primer problema para el izado: no hay viento para mantener la bandera expandida.

Es posible que se hayan visto imágenes de la bandera de EE.UU. “ondeando” durante las misiones Apolo. Eso se ha logrado con una ilusión. Además del polo vertical al que está sujeta la bandera, también hay un polo horizontal que la mantiene en esa posición.

El diseño chino del poste de la bandera es un tanto diferente.

En las misiones Chang'e anteriores, la bandera nacional fue pintada en la superficie de los landers los rovers lunares. Pero en la misión Chang'e-5, la bandera se enrolló antes de ser expandida.

Ingenieros prueban el mecanismo de rodamiento en la Academia China de Tecnología Espacial. (Foto: Universidad Textil de Wuhan)

Además, como un astronauta chino aún no ha aterrizado en la Luna, el trabajo tiene que ser hecho por un brazo robótico.

La Radio Nacional de China informó que todo el sistema de izado de bandera debe pesar menos de 1 kilogramo para que se mantenga ligero el lander. Sin embargo, el brazo robótico debe ser capaz de soportar cambios bruscos de temperatura durante el lanzamiento, la radiación del sol y el ambiente lunar sin aire.

Los ingenieros intentaron muchos mecanismos para presentar la bandera, incluyendo hasta la idea de un metal con memoria o desplegar la bandera como un abanico tradicional chino. Con el tiempo, la solución de implementación funcionó mejor durante las pruebas y simulaciones.

Encontrar el material adecuado para la bandera

Las banderas normales en la Tierra serán blanqueadas, o incluso destruidas, debido a la radiación del sol. Muchos especularon que esto pudo haber sucedido a algunas de las seis banderas Apolo, aunque no ha habido observaciones que lo demuestren todavía.

"Las telas fuertes suelen ser difíciles de teñir, mientras que las telas fáciles de teñir suelen ser frágiles", detalló Cheng Chang, especialista a cargo del sistema de izado de banderas del Chang'e-5. "Nuestro equipo tardó más de un año en encontrar el material perfecto".

Los investigadores revelaron cómo pudieron encontrar la tela adecuada para la bandera.

El equipo trabaja para la Universidad Textil de Wuhan, y está dirigido por el profesor Xu Weilin.

Xu (segundo a la izquierda) habla con los miembros de su equipo sobre la tecnología de la tela. (Foto: Universidad Textil de Wuhan)

"La bandera estaba hecha principalmente de fibras de aramida de alta gama y con nuestra propia tecnología", escribió la universidad en su portal digital. "Puede soportar la radiación ultravioleta extrema."

El equipo también utilizó su propio nanomaterial para evitar que el color se vaporizara.

"Es un producto altamente personalizado para la misión espacial", informó China Space News.

Mientras los cibernautas se sorprenden acerca de lo adorable que es la nueva bandera, debemos conocer y admirar a los especialistas que están detrás de este complicado despliegue.

(Web editor: 吴思萱, 赵健)

Comentario

Noticias

Fotos