SANTIAGO, 9 dic (Xinhua) -- La empresa tecnológica estadounidense Microsoft anunció hoy miércoles la mayor inversión en Chile en 28 años, que permitirá generar 51.000 empleos directos e indirectos.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, informó que la inversión se enmarca en el plan "Transforma Chile", el cual incluye la creación de la primera red de "datacenters" (centro de proceso de datos) de Microsoft en el país y un nuevo programa de capacitaciones gratuitas para brindar a más de 180.000 personas habilidades digitales que les permitan conseguir un empleo de calidad.
En la ceremonia celebrada en el Palacio de la Moneda, Piñera declaró a los periodistas que "es una buena noticia, no sólo por el impacto económico y sobre el empleo, sino porque significa un enorme aporte para que Chile se ponga al día".
El mandatario abundó que "no hay ninguna empresa, por pequeña que sea, no hay ninguna chilena o chileno, cualquiera sea su calificación, que no pueda incorporarse a esta nueva sociedad y el Estado está comprometido con acompañar, ayudar, apoyar y capacitar a todos y cada uno, que es parte del esfuerzo que estamos haciendo en el cambio de la mentalidad y en entregar los instrumentos que son el mejor camino para igualar oportunidades".
El plan "Transforma Chile" incluye además la creación de un consejo asesor con articulación público-privada y de la academia para que la inteligencia artificial impulse el desarrollo económico del país en forma inclusiva y una alianza con el Observatorio Europeo Austral, para apoyar el desarrollo de la investigación y la ciencia astronómica en el país.
La Presidencia chilena explicó en un comunicado que Microsoft, sus socios locales y los clientes que usen la computación en la nube generarán juntos unos 11.300 millones de dólares en nuevos ingresos, mientras que se generarán 51.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, de los cuales 9.000 serán empleos especializados en tecnologías de la información.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
A las 4:30 de la mañana del 24 de noviembre, la sonda lunar Chang'e-5 fue lanzada con éxito a bordo del Cohete Larga Marcha 5, desde la base de lanzamiento de Wenchang en Hainan. (Foto: Qiu Xinsheng/ Pueblo en Línea)
(Xinhua/Liu Qian)
Interior de un nuevo tipo de tren de alta velocidad que puede funcionar en diferentes sistemas ferroviarios en CRRC Tangshan, provincia de Hebei, 4 de diciembre del 2020. [Foto: Xinhua]
El embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, intervino en la conferencia. (Foto: Wu Sixuan)
MONTEVIDEO, 6 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 28 de febrero de 2020 del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, saludando durante su acto de despedida en la Plaza Lafone, en Montevideo, capital de Uruguay. El expresidente uruguayo, Tabaré Vázquez murió el domingo a los 80 años de edad a raíz de un cáncer de pulmón detectado en agosto de 2019 y a ocho meses de haber finalizado su segundo mandato presidencial, confirmó su familia. (Xinhua/Nicolás Celaya)
(Foto por Guo Wenbin / Xinhua)
(Foto por Guo Wenbin / Xinhua)
(Xinhua/Jin Liwang)
(Xinhua/Jin Liwang)
El sumergible tripulado de aguas profundas de China Fendouzhe está siendo sumergido en el agua. (Foto / Academia China de Ciencias)