BEIJING, 2 feb (Xinhua) -- El alto diplomático chino Yang Jiechi pidió hoy martes a la administración de Biden que se concentre en la cooperación y gestione las diferencias en las relaciones bilaterales para que vuelvan a su curso de desarrollo sólido y estable.
En una conversación vía enlace de vídeo con miembros de la junta directiva del Comité Nacional de Relaciones entre Estados Unidos y China, Yang, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), manifestó que las relaciones bilaterales ahora "se encuentran en un momento clave y afrontan nuevas oportunidades y nuevos desafíos".
"Hace más de una semana, la administración de Biden asumió oficialmente el cargo. Las relaciones entre China y Estados Unidos se encuentran ahora en un punto clave y se enfrentan con nuevas oportunidades y nuevos desafíos", dijo Yang, también director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh.
Yang dijo que las interacciones normales entre China y EEUU necesitan restablecerse y "China debe ser vista como es".
La anterior administración estadounidense adoptó algunas políticas equivocadas hacia China, dijo Yang, y señaló que la causa fundamental es un error de juicio estratégico por parte de algunos en Estados Unidos. "Ellos ven a China como un principal competidor estratégico, incluso un adversario. Eso, me temo, es incorrecto histórica, fundamental y estratégicamente".
Es una tarea tanto para China como para Estados Unidos restaurar las relaciones a una vía de desarrollo predecible y constructiva, y construir, entre los dos importantes países, un modelo de interacción que se centre en la coexistencia pacífica y la cooperación de beneficio mutuo, señaló el diplomático.
China espera que la nueva administración estadounidense responda a la voluntad de ambos pueblos y siga la tendencia de la historia, dijo Yang. "Para que se reanuden los intercambios normales, nuestras dos partes tienen que trabajar en la misma dirección".
Propuso que, a nivel de gobierno, las embajadas de los dos países y otros canales deben servir como puentes, mientras que otros actores, incluidos centros de estudios, universidades, organizaciones de medios y empresas, así como intercambios a nivel subnacional, también pueden contribuir a su manera para reforzar las relaciones generales.
Yang señaló que espera que la nueva administración elimine los obstáculos en los intercambios entre personas, como acosar a estudiantes chinos, restringir los medios de comunicación chinos, cerrar los institutos Confucio y reprimir empresas chinas.
"Estas medidas políticas no sólo son incorrectas sino también impopulares", dijo Yang. Sugirió que se debe hacer más para enviar un mensaje positivo de que China y Estados Unidos están trabajando juntos, para alentar las percepciones públicas positivas entre sí y ganar mayor apoyo público para el crecimiento de las relaciones China-EEUU.
(Web editor: 周雨, 赵健)
Ouyang Qinyun, una maestra de los “mantou” de Chongqing, ha creado una serie de bollos para celebrar el Año Nuevo Chino. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
Faroles chinos recrean en el Jardín Yuyuan, sitio turístico e histórico de Shanghai, las “Cien Escenas de Jiangnan”, basadas en el popular juego electrónico homónimo, 28 de enero del 2021. [Foto: Xing Yi/ China Daily]
Imagen tomada con un dron de bomberos combatiendo un incendio en el Hospital San Borja, en Santiago, capital de Chile, el 30 de enero de 2021. La Oficina Nacional de Emergencia de Chile reportó el sábado un incendio en el Hospital San Borja, ubicado en el centro de la capital, que obligó a evacuar a pacientes críticos, aunque no se registraron heridos. (Xinhua/Str)
Imagen del 28 de enero de 2021 de una médica examinando a un voluntario para su inclusión en los ensayos clínicos del candidato vacunal contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), Soberana-02, en el Policlínico 19 de Abril, en el municipio de Plaza de la Revolución, en La Habana, capital de Cuba. Cuba, que en las últimas semanas enfrenta un duro rebrote de la COVID-19, avanza en los ensayos clínicos del candidato vacunal Soberana-02. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Niangzhai, castillo tradicional chino en la aldea Liangzhai, Fuzhou, provincia de Fujian, tiene más de 300 años de historia y cubre un área de más de 7.000 metros cuadrados. [Foto: Zhu Xianghao/ China Daily]
Un equipo médico asignado para ayudar a luchar contra la epidemia de COVID-19 en Shijiazhuang, provincia de Hebei, en el norte de China, regresa a casa el 27 de enero de 2021 (Foto: China News Service / Hou Yu)
Los pasajeros suben al tren. (Diario de la gente en línea / Weng Qiyu)
Esta foto del 27 de enero de 2021 muestra la primera locomotora híbrida de célula de combustible de hidrógeno desarrollada por China en Datong. (Xinhua / Cao Yang).
Foto tomada el 13 de enero, muestra al presidente indonesio Joko Widodo (izquierda) recibiendo una inyección de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinovac Biotech Ltd. en el Palacio Presidencial en Yakarta, Indonesia. (Foto / Palacio Presidencial de Indonesia)
Técnicos chinos y alemanes de Kunshan Scherzinger Pump Technology, inspeccionan productos en el Parque Industrial alemán GIP, de Kunshan, provincia de Jiangsu, 3 de agosto del 2020. (Foto: Pueblo en Línea/ Hua Xuegen)