
Los investigadores prueban el sumergible Wukong de China. (Foto proporcionada a China News Service)
Qingdao, 02/04/2021 (El Pueblo en Línea) - El Wukong de China, un sumergible totalmente autónomo desarrollado por la Universidad de Ingeniería de Harbin, ha alcanzado una profundidad submarina máxima de 7.709 metros, estableciendo un nuevo récord para los vehículos submarinos autónomos nacionales.
Wukong regresó a su puerto base de Qingdao, provincia de Shandong, el jueves después de completar la tercera fase de su prueba en alta mar.
	
Esta foto muestra sedimentos recolectados por un sumergible totalmente autónomo "Wukong" a 7.705 metros bajo el mar. (Foto proporcionada a CCTV)
Durante la expedición científica de este año en aguas profundas en el Océano Pacífico Occidental organizada por el Centro Nacional de Aguas Profundas de China el 24 de febrero al 1 de abril, WuKong alcanzó con éxito un récord de profundidad máxima de buceo en aguas profundas de 7.709 metros, rompiendo su récord anterior de 5.213 metros.
Capaz de alcanzar grandes profundidades en el océano, se sumergió a 5.000 metros y 7.000 metros respectivamente durante las pruebas en el mar y recuperó muestras de agua in situ, sentando una base sólida para pruebas sumergibles de 11.000 metros.
	
Este es el segundo récord más profundo del mundo después del establecido por el sumergible ruso Vityaz-D AUV.
Wukong, de 2 metros de largo, 1 metro de ancho y 1,3 toneladas de peso, completó dos pruebas en el mar a una profundidad de 1.500 metros en 2019.
	
Investigadores del equipo de proyecto de investigación de tecnología clave de la Universidad de Ingeniería de Harbin para vehículos submarinos autónomos de gran profundidad en el océano. (Foto proporcionada a CCTV)
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
 (Foto: Servicio de Noticias de China/ Chen Chuhong)
(Foto: Servicio de Noticias de China/ Chen Chuhong) Foto aérea tomada el 1 de abril de 2021 muestra la Estación de Trenes de Xiongan, desde donde parte el ferrocarril interurbano Beijing-Xiongan, en la nueva área de Xiongan, provincia de Hebei, en el norte de China.
Foto aérea tomada el 1 de abril de 2021 muestra la Estación de Trenes de Xiongan, desde donde parte el ferrocarril interurbano Beijing-Xiongan, en la nueva área de Xiongan, provincia de Hebei, en el norte de China.![Un tren de alta velocidad pasa por campos de flores en una sección de la vía férrea Qingdao-Yancheng. [Lyv Hengwei / Para chinadaily.com.cn]](/NMediaFile/2021/0401/FOREIGN202104011450000327303566460.jpg) Un tren de alta velocidad pasa por campos de flores en una sección de la vía férrea Qingdao-Yancheng. [Lyv Hengwei / Para chinadaily.com.cn]
Un tren de alta velocidad pasa por campos de flores en una sección de la vía férrea Qingdao-Yancheng. [Lyv Hengwei / Para chinadaily.com.cn] Los "derechos humanos al estilo estadounidense" avivan el odio
Los "derechos humanos al estilo estadounidense" avivan el odio (Foto: Agencias)
(Foto: Agencias) Foto tomada con un dron el 29 de marzo de 2021 muestra a investigadores trasplantando plántulas de arroz desarrolladas a partir de semillas que en el pasado hicieron un viaje de ida y vuelta a la Luna a bordo de la sonda Chang'e 5, en un campo experimental de la Universidad Agrícola del Sur de China en Zengcheng, Guangzhou, capital de la provincia china de Guangdong.
Foto tomada con un dron el 29 de marzo de 2021 muestra a investigadores trasplantando plántulas de arroz desarrolladas a partir de semillas que en el pasado hicieron un viaje de ida y vuelta a la Luna a bordo de la sonda Chang'e 5, en un campo experimental de la Universidad Agrícola del Sur de China en Zengcheng, Guangzhou, capital de la provincia china de Guangdong. ![Parque de Zhangjiajie, provincia de Hunan, que ostenta la condición de Patrimonio Natural de la Humanidad, es el primer parque forestal nacional de China. [Foto: Zhou Jianxin/ China Daily]](/NMediaFile/2021/0331/FOREIGN202103311416000303992824835.jpg) Parque de Zhangjiajie, provincia de Hunan, que ostenta la condición de Patrimonio Natural de la Humanidad, es el primer parque forestal nacional de China. [Foto: Zhou Jianxin/ China Daily]
Parque de Zhangjiajie, provincia de Hunan, que ostenta la condición de Patrimonio Natural de la Humanidad, es el primer parque forestal nacional de China. [Foto: Zhou Jianxin/ China Daily]
 El 18 de marzo, en el Diálogo entre Embajadores de los países de América Latina y el Caribe en China, Wang Xingyi, subdirector general de Ningbo Shilin Arts & Crafts Co., Ltd. pronunció un discurso titulado "El futuro del bambú". Fuente: sitio web oficial chino de la Organización Internacional del Bambú y el Ratán.
El 18 de marzo, en el Diálogo entre Embajadores de los países de América Latina y el Caribe en China, Wang Xingyi, subdirector general de Ningbo Shilin Arts & Crafts Co., Ltd. pronunció un discurso titulado "El futuro del bambú". Fuente: sitio web oficial chino de la Organización Internacional del Bambú y el Ratán.![Un trabajador cosecha piñas en Qujie, condado de Xuwen en Zhanjiang, provincia de Guangdong. [Foto: Zheng Erqi/ China Daily]](/NMediaFile/2021/0331/FOREIGN202103311339000590755180351.jpg) Un trabajador cosecha piñas en Qujie, condado de Xuwen en Zhanjiang, provincia de Guangdong. [Foto: Zheng Erqi/ China Daily]
Un trabajador cosecha piñas en Qujie, condado de Xuwen en Zhanjiang, provincia de Guangdong. [Foto: Zheng Erqi/ China Daily]